SALIENDO DE LA MATRIX - La Manipulación Encubierta por Yolanda Soria Jiménez

Videos de Fisica de la Creacion
- de Steve Locse
- 54 vídeos
- 6.425 visualizaciones
- Actualizada hace 6 días
Migración de refugiados o invasión silenciosa - parte 2
de Steve Locse
|
||||
Migración de refugiados o invasión silenciosa - parte 1
de Steve Locse
|
||||
Nibiru Existe o no Con Dani Ransanz y Steve Locse
de Steve Locse
|
||||
La Mecanica Cuantica aplicada a la vida con Emi Herrero y Steve Locse
de Steve Locse
|
||||
Bashar - To believe is to see - Creer es ver- subtitulado español
de Steve Locse
|
||||
911 Mysteries Demolitions Spanish Subtitles
de Steve Locse
|
||||
Bashar - Higher Mind, Phisical Brain and Phisical Mind - Subtitulado español
de Steve Locse
|
||||
Taller Espejos Esenios Colombia y Mexico - Intoduccion
de Steve Locse
|
||||
La Cosecha de Almas con Steve Locse y Dani Ransanz
de Steve Locse
|
||||
Entrevista Radio Canal 58 Mexico con Steve Locse - Espejos Esenios
de Steve Locse
|
||||
Meditacion 7 pasos - facturas pagadas
de Steve Locse
|
||||
Compilacion rock para meditar
de Steve Locse
|
||||
Resumen total del curso Física de la Creación
de Steve Locse
|
||||
Intro Capitulo 1 del curso Física de la Creación
de Steve Locse
|
||||
Meditacion Abundancia
de Steve Locse
|
||||
Taller DE CHILE se une con el de MENDOZA
de Steve Locse
|
||||
EL EGO CUÁNTICO CHARLA CON STEVE LÖCSE
de Steve Locse
|
||||
Meditación de la salud
de Steve Locse
|
||||
Fisica De La Creacion - preguntas y respuestas sesion 6 - Reencarnacion
de Steve Locse
|
||||
Fisica de la Creacion - Preguntas y respuestas, sesion 5 - Economia Basada en Recursos
de Steve Locse
|
||||
Fisica De La Creacion - preguntas y respuestas sesion 4 - ADN Reptiliano
de Steve Locse
|
||||
Fisica De La Creacion - preguntas y respuestas sesion 3 - las adicciones
de Steve Locse
|
||||
Fisica de la Creacion Preguntas y Respuestas Sesion 2 El Sufrimiento como eleccion
de Steve Locse
|
||||
Sesion Preguntas y Respuestas + meditacion - 1ª sesion
de Steve Locse
|
||||
Los 7 pasos de la manifestación STEVE LÖCSE 1ª Parte720p H 264 AAC
de Steve Locse
|
||||
Los 7 pasos de la manifestación STEVE LÖCSE 2ª Parte
de Steve Locse
|
||||
Abducciones, grises y reptilianos
de Steve Locse
|
||||
Descifrando el oro mono atómico, la inmortalidad, y la escritura sumeria Stefan Locse
de Steve Locse
|
||||
Aclaraciones sobre el Oro Monoatónico, Cursos y Talleres - Nelson Angarita Parra y Steve Locse
de Steve Locse
|
||||
ORO MONO ATÓMICO LA INMORTALIDAD DE LOS DIOSES, David Parcerisa con Steve Locse
de Steve Locse
|
||||
Una alternativa sobre el amor incondicional STEVE LÖCSE
de Steve Locse
|
||||
Taller Online de la Abundancia y Autosanacion intro
de Steve Locse
|
||||
La Ley de la Paradoja STEVE LÖCSE720p H 264 AAC
de Steve Locse
|
||||
Negociar con el Ego, domesticar o eliminar STEVE LÖCSE720p H 264 AAC
de Steve Locse
|
||||
La Manipulación en Masa Hablamos de Creencias STEVE LÖCSE720p H 264 AAC
de Steve Locse
|
||||
El Campo cuántico STEVE LÖCSE 1ª Parte
de Steve Locse
|
||||
El Campo cuántico STEVE LÖCSE 2ª Parte
de Steve Locse
|
||||
CHARLAS DE CONCIENCIA DESPERTAR! HOY GLANDULA PINEAL , CHAKRAS
de Steve Locse
|
||||
RESONANCIA SCHUMANN EFECTOS DEL DESPERTAR - Stefan Locse
de Steve Locse
|
||||
Un mundo sin dinero, sin trueque, Economía Basada en Recursos Evolución
de Steve Locse
|
||||
Grisel entrevista a Steve Löcse 240p H 264 AAC
de Steve Locse
|
||||
LOS KADISTU Y LAS RAZAS DRACONIANAS, Con Steve Locse360p H 264 AAC
de Steve Locse
|
||||
Circuito Sagrado Canarias
de Steve Locse
|
||||
LOS REPTILIANOS NOS FUMIGAN CON CHEMTRAILS IMPACTANTE TEORÍA DE STEVE LOCSE
de Steve Locse
|
||||
REVOLUCIÓN PLANETARIA INMINENTE Y EL NUEVO PARADIGMA
de Steve Locse
|
||||
Fisica De La Creacion - preguntas y respuestas sesion 7 - Apasionate a ser apasionado
de Steve Locse
|
||||
Taller La Transformación del Ser - Medellin, Colombia - Introducción
de Steve Locse
|
||||
El Origen Oculto de la Humanidad Las Palmas de Gran Canaria - Introduccion
de Steve Locse
|
||||
Taller Transformacion del Ser, Santiago de Chile, Chile - Introduccion
de Steve Locse
|
||||
Taller Transformacion del Ser - Mendoza, Argentina - Introduccion
de Steve Locse
|
||||
Pili Reyes entrevista a Steve Locse La Cueva de los Tayos y Nuestro Poder Creador
de Steve Locse
|
||||
Fisica De La Creacion - preguntas y respuestas sesion 8 - Posesión como separación
de Steve Locse
|
||||
Taller Espejos Esenios Gran Canaria Introduccion
de Steve Locse
|
||||
Reptilianos buenos o malos - Una experiencia reveladora - Steve Locse y Dani Ransanz
de Steve Locse
|
Entre libros y constelaciones
La obra de teatro "Constelaciones", dirigida por Jorge Denevi, está en cartelera los sábados y los domingos en Telón Rojo Espacio Teatral. Hoy tocan la banda Algodón en Bluzz Bar y Magela Ferrero & Carlos Casacuberta en el ciclo "Música para gente linda" de Perillán. Además, Andrés Echevarría, Jaime Clara y Silvia Guerra participan de las lecturas en la Feria del Libro.
Entre libros y constelaciones
GOOD PEOPLE DO EXIST!
Just remember, there are good people out there! whatever
Posted by whatever on Lunes, 14 de septiembre de 2015
Copia y pega este código en tu sitio web. Más información.
Jim Carrey’s Secret Hand Signal
Subido por Jimmy Kimmel Live


goo.gl/PNWmAA



El Sr. Corbyn asaltó la victoria en la elección de la dirección general del Partido Laborista, con el 60 por ciento de los votos, a pesar de ser desconocido fuera de Westminster.
Daily Mail
Síguenos en Facebook LA REVOLUCIÓN PACÍFICA
Traducido y Editado por LA REVOLUCIÓN PACÍFICA

La
memoria dependiente del estado es uno de los rasgos característicos de
la hipnosis, una vez que una persona deja de estar hipnotizada no
recuerda lo que le sucedió durante ese estado de “trance”, pero cuando
vuelve a ser hipnotizada suele recordarlo. En el caso de la hipnosis,
también llamada amnesia reversible, se hace claramente notable el nivel
de disociación presente entre nuestra mente inconsciente y nuestra mente
consciente. Pero esta disociación ocurre ordinariamente creando un
bloque que separa la mente consciente de la mente inconsciente y que
separa también a cada estado mental, con sus particulares
características neurológicas, de cada otro estado mental, con sus
diferentes características neurológicas. La memoria es una forma
moderada y socialmente aceptada de la posesión (la información, sugería
McLuhan, es espíritu).
Si
bien la memoria y las características de su formación tienen una
cualidad determinante en cómo nos conducimos, hasta el punto de que
puede ser un precondicionamiento casi fatídico (la infancia es destino,
se dice), lo mismo puede usarse para programar nuestro cerebro para
obtener beneficios, como pueden ser estados mentales de gran conciencia y
felicidad. Como descubrieron algunos psiconautas como Tim Leary y John
Lilly, el cerebro humano en muchos aspectos se comporta como una
computadora, albergando programas mentales o biosoftwares. Lo que nos
define, al menos en el calor del momento, es la memoria que tenemos
operando. Y si bien es prácticamente imposible controlar todas las
condiciones externas que detonan ciertas memorias, con un poco de
disciplina es posible editar nuestras memorias, limpiar nuestros discos
duros y actualizar el contenido de nuestra biocomputadora para que los
estados que se suceden evoquen memorias felices, creativas y de menor
estrés –y tener una mayor cantidad de RAM disponible, una mayor ligereza
funcional. Como suele ser el principio rector en todo trabajo
psicoanalítico, el primer paso tiene que ver con hacer conscientes
nuestras memorias traumáticas, las improntas y complejos formados
durante ciertos estados mentales. (“Lo que no se hace consciente se
manifiesta en nuestras vidas como destino”, escribió Jung, un destino
que somete a nuestra voluntad).Una vez que descubrimos que la sensación
de depresión que nos oprime en realidad es el resultado de una serie de
condiciones –actos, sustancias, personas, ambientes– que detonan un
conjunto de memorias, nos es más fácil distanciarnos de esta sensación.
Por una parte podemos soltarnos y relajarnos cuando sabemos que no
necesariamente somos nosotros los que estamos deprimidos o somos
depresivos, sino que la depresión es algo que nos sucede cuando hacemos o
experimentamos ciertas cosas (y así yo no soy esa depresión o ese
estado mental). Y entonces podemos escoger sentir esa depresión, como
una sensación más, sin apretar demasiado o asfixiarnos, para que fluya y
cumpla su curso natural o cambiar las cosas que la producen. Por otro
lado podemos empezar a resignificar y transformar esa memoria para que
ya no genere el mismo efecto –a “recablear” nuestro cerebro y formar
loops de retroalimentación positiva.


“EL GOBIERNO ESTÁ PREPARANDO EL FORTALECIMIENTO DE LA REPRESIÓN, DEL RECORTE DE LIBERTADES, DE PARAR LA PROTESTA”
“El
gobierno está preparando en todos los ámbitos el fortalecimiento de la
represión, del recorte de libertades, del sujetar al ciudadano, de
parar la protesta. Eso es lo que uno ve y puede traducir en lo que
estamos viviendo incluso en la discusión presupuestal, donde cuando
llega la educación la Universidad denuncia que de su propuesta el Poder
Ejecutivo le concede el 28%. O sea, de lo que pidió de la UdelaR como
presupuesto para poder funcionar, del 100% que pidió, el 28% le entrega
el Poder Ejecutivo. Es muy grave. Y ni qué hablar en Salud y ni qué
hablar en el conjunto de la Educación”, dijo el diputado Eduardo Rubio
del 26 de Marzo (Unidad Popular) en CX36. Transcribimos la entrevista
que puede volver a escuchar aquí:
http://www.ivoox.com/eduardo-rubio-24-9-audios-mp3_rf_8585634_1.html

Vista previa:
boton derecho: reproducir
boton derecho: reproducir
Jim Carrey revela públicamente los secretos de los Illuminati
¿Alguna vez te has preguntado por qué
algunos artistas han alcanzado el éxito aunque su calidad está muy por
debajo de la media? ¿Cómo alguien que sale de la nada puede convertirse
en toda una celebridad a nivel mundial?
Muy posiblemente las respuestas a estas
preguntas las encontremos en una antigua sociedad secreta que gobierna
el mundo en silencio: los Illuminati.
Cada vez son más las personas que creen que muchas celebridades están programadas desde el día en que nacieron para convertirse en marionetas para la élite, y otros son controlados posteriormente ya que tiene “la actitud idónea” para cooperar con ellos. Estos “artistas” son
atraídos mediante las promesas de riqueza, fama o poder con el fin de
tenerlos controlados con técnicas de control mental y así promover sus
mensajes a las masas ya adormecidas previamente.
Como ya publicamos en “Illuminati, control desde el poder”,
los expertos en conspiraciones afirman que esta “misteriosa secta” es
un frente para el surgimiento del Anticristo, cuyo logo está formado por
el ya famoso triángulo y el ojo que todo lo ve, además de ser los
instigadores de terribles eventos a gran escala como el asesinato del
presidente John F. Kennedy o los atentados del 11 de Septiembre de 2001 a
las Torres Gemelas en un intento de establecer un Nuevo Orden Mundial, para manipular y controlar a la población mundial.
Pero en ocasiones las celebridades
controladas se vuelven en contra de las creencias de los Illuminti,
exponiendo públicamente una de las mayores conspiraciones de toda la
historia. Este es el caso del actor Jim Carrey, que recientemente ha
declarado estar “cansado” del “control de los Illuminati”.
La marioneta se rebela
El pasado jueves 13 de noviembre, el
conocido comediante Jim Carrey se disponía a promocionar su nueva
película “Dos tontos todavía más tontos (Dumb and Dumber To)”, secuela
de “Dos tontos muy tontos”, en el programa de televisión americano de la
ABC “Jimmy Kimmel Live” presentado por James “Jimmy” Kimmel.
Sin embargo, Carrey parecía tener otros
planes, mientras saludaba al público con el infame triángulo Illuminati
pero con su lengua en el centro.
En ese momento Carrey dejo claro que sus
intenciones era muy diferentes a la de presentar públicamente su nueva
película. Y así fue, Carrey reveló a Jimmy Kimmel y la audiencia que
estaba “enfermo y cansado de las mentiras”, y declaró que lo que su intención al saludar con el triángulo y su lengua en el centro era la de burlarse de los Illuminati.
“La gente de la televisión han sido
contratados por el gobierno para despistar a la población, para
distraerte, para hacer reír, hacerte feliz y dócil para que no sepas lo
que realmente está pasando”, explicó Carrey a la audiencia.
Pero la sorpresa final vino cuando Carrey
respondió a su teléfono (representando que eran los Illuminati), y
cuando volvió a hablar con Kimmel, su voz era robótica y graciosa. Su
semblante cambió, y el ahora“controlado” Carrey ya no
quería hablar de los Illuminati, sino para promocionar el nuevo “iPhone 6
Plus” y de la presentación de su nueva película “Dos tontos todavía más
tontos”.
Rápidamente, las redes sociales y foros
especializados en conspiraciones se convirtieron en un verdadero
hervidero por las sorprendentes declaraciones de Carrey.
Los más escépticos afirmaban que
simplemente estaba utilizando la imagen de los Illuminati para
promocionar la película, mientras que la mayoría de conspiranoicos
decían que Carrey estaba haciendo publico toda la verdad que
se oculta en el poder. Pero lo que muchas personas desconocen es que el
propio Carrie es considerado por ciertos círculos como un
anti-Illuminati.
Jim Carrey y su lucha contra los Illuminati
La polémica surgió en 2013, cuando Jim
Carrey se opuso a la promoción de la película Kick-Ass 2, donde
interpretaba al Coronel Stars and Stripes.
“Hice Kick-Ass 2 un mes antes de lo
ocurrido en la escuela Sandy Hook y ahora mi conciencia me dice que no
puedo apoyar ese nivel de violencia”, escribió Carrey en su cuenta de
Twitter. “Mis disculpas a todos los demás involucrados en la película.
No me avergüenzo de ella, pero los recientes sucesos han causado un
cambio en mi corazón.”
Los medios de comunicación
estadounidenses trataron de desprestigiar la imagen de Carrey afirmaron
que era un actor liberal de Hollywood con la única intención de destruir
la Segunda Enmienda con la prohibición de armas de fuego en Estados
Unidos. Pero la realidad es que Carrey mostraba una postura
anti-Illuminati.
Según los expertos en conspiraciones, Carrey estuvo expuesto al control de los Illuminati con películas como “El show de Truman (Una vida en directo) (1998)”,
que ofrecía una buena dosis de programación predictiva de lo que estaba
por venir con la llegada de los reality show a nuestra sociedad, donde
el mundo sería constantemente espiado por la élite que gobierna el
mundo.
Entonces Carrey era otro peón o marioneta
para los Illumintai, pero por alguna razón desconocida cambio
radicalmente su postura y que se ha visto reflejada en los pocos papeles
que ya le ofrecen. Para muchos Jim Carrey fue el “bufón” de los
Illuminati, pero ahora parece estar combatiéndolos públicamente en un
intento desesperado de abrir la mente a una población adormecida.
Fuente: paginanoticia.blogspot.comJim Carrey’s Secret Hand Signal
Subido por Jimmy Kimmel Live
“PARA MI ES MÁS TRAICIÓN LO QUE HIZO ESTEBAN VALENTI AL PCU QUE LO QUE PUDIERON HACER ESTOS TRES O CUATRO AL MLN””
|
“SI
QUEREMOS TERMINAR CON LA CONTAMINACIÓN, DEBEMOS LANZAR UNA LUCHA DE
CLASES Y PARTICULARMENTE IR CONTRA LAS GRANDES EMPRESAS CAPITALISTAS”
|


goo.gl/PNWmAA


LA REVOLUCIÓN PACÍFICA
En busca de la Verdad
J. Corbyn (Líder Laborista): “El 11-S fue una manipulación para instaurar el Nuevo Orden Mundial”
Actualidad, EEUU, False Flags, SionismoJeremy Corbyn afirmó en un artículo que escribió hace 12 años y que ha emergido ahora, que los ataques del 11-S (911) fueron “manipulados” por Occidente por lo que pudieron ir a la guerra en Afganistán utilizando el evento como pretexto.
El líder laborista hizo estas afirmaciones en una serie de artículos escritos en los que criticaba a Tony Blair y George W. Bush de hacer uso de los ataques del 11 de septiembre en Nueva York para ir a la guerra.
Jeremy Corbyn afirma que Osama bin Laden fue creado para parecer el responsable de facilitar sus objetivos y además respaldó las teorías de la conspiración sobre un ‘Nuevo Orden Mundial’.
En un artículo para el diario británico The Morning Star en 2003, escribió: “Los historiadores estudiarán con interés la gran manipulación de las noticias de los últimos 18 meses” en referencia a los acontecimientos ocurridos tras el 11 de Septiembre de 2001, informa The Telegraph.
“Después del 11 de septiembre las afirmaciones de que Bin Laden y Al Qaeda habían cometido la atrocidad se expandieron rápidamente y en a través de muchos altavoces. Esto se convirtió en un ataque contra los talibanes y luego, sutilmente, en un cambio de régimen en Afganistán” afirmaba Corbyn.
Jeremy Corbyn recientemente elegido como líder del Partido Laborista Británico.
Antes de eso, escribió una serie de artículos que parecen haber hecho suya la teoría de la conspiración sobre el “Nuevo Orden Mundial” -nada más lejos de la realidad, miren el logo en el billete del dolar-. Las revelaciones vienen tras la Primera Conferencia del Sr. Corbyn como líder del Partido Laborista, donde se espera un número de diputados a declarar en contra de su elección.
El influyente laborista Lord Mandelson ya ha instado a los diputados hacer un movimiento en contra pronto para sacar a Jeremy Corbyn del partido -e insistió en que el partido no podía ganar con el “perdedor” de 66 años de edad al cargo.
El ex secretario de negocios laborista dijo que el partido había hecho “un corte de mangas” al país por la elección del Sr. Corbyn como líder, pero, en un memorando filtrado, dijo que el Sr. Corbyn no podía ser reemplazado hasta que se demostrase lo impopular que es en las urnas (cosa que no parece que pueda suceder haciendo semejantes revelaciones).
En los artículos, entre ellos uno para la ‘Reunión Informativa Laborista’ en 1991, el Sr. Corbyn escribió que la Guerra del Golfo fue un “prolegómeno’ para el Nuevo Orden Mundial, exponiendo que los ricos y poderosos blancos-occidentales pudieron mantener el orden económico con el ‘uso libre de todas las armas’.
Además, en la Social Campaign Group News de ese mismo año, escribió: “El objetivo de la máquina de guerra de los Estados Unidos es la de mantener un Orden Mundial dominado por los Bancos y las compañías multinacionales de Europa y América del Norte”.
El Sr. Corbyn asaltó la victoria en la elección de la dirección general del Partido Laborista, con el 60 por ciento de los votos, a pesar de ser desconocido fuera de Westminster.
Daily MailSíguenos en Facebook LA REVOLUCIÓN PACÍFICA
Traducido y Editado por LA REVOLUCIÓN PACÍFICA
#lacajadepandora #iberia #america #EMOCODIFICACIÓN #Terapias
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=pBa2IaxwaVk
Audio: http://www.ivoox.com/emocodificacion-sanacion-genetica-mari…
Es una nueva forma de terapia, dentro del concepto salud como hoy es entendida, que puede acompañar a cualquier terapia o tratamiento, bien sea físico, farmacológico, natural, psíquico, de medicina convencional o terapia natural, no pretende excluir ni sustituir ningún procedimiento conocido de curación, pero sí apoyar para la sanación de la persona tratada.
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=pBa2IaxwaVk
Audio: http://www.ivoox.com/emocodificacion-sanacion-genetica-mari…
Es una nueva forma de terapia, dentro del concepto salud como hoy es entendida, que puede acompañar a cualquier terapia o tratamiento, bien sea físico, farmacológico, natural, psíquico, de medicina convencional o terapia natural, no pretende excluir ni sustituir ningún procedimiento conocido de curación, pero sí apoyar para la sanación de la persona tratada.
Leer Mas: http://www.lacajadepandora.eu/…/emocodificacion-sanacion-g…/
http://emocodificacion.es
+34 608.042.059 y el +34 607.313.183
mj@emocodificacion.es
Charla coloquio Librería Síntesis (Barcelona)
Librería Sintesis
Carrer Urgell 68 | 08011
Barcelona
Jueves 22 de octubre de 19h. a 21 h.
http://emocodificacion.es
+34 608.042.059 y el +34 607.313.183
mj@emocodificacion.es
Charla coloquio Librería Síntesis (Barcelona)
Librería Sintesis
Carrer Urgell 68 | 08011
Barcelona
Jueves 22 de octubre de 19h. a 21 h.
HEMOS
PUBLICADO ESTE VIDEO PARA TI Colabora en su difusión compartiéndolo!!
El Tapping, herramienta para mejorar y cambiar tu vida por Victoria
Gayete PARTE 1 de 2. Organizada por www.Mindalia.com y http://ift.tt/1iCK8QO
Conferencia gratuita online dentro del programa mensual de Mindalia En
Directo. Consulta el programa de las próximas conferencias aquí: http://ift.tt/1ET2Blj ------------------ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://ift.tt/1qqpd66 - La Radio del Pensamiento Positivo http://ift.tt/1iCKaYJ Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://ift.tt/1iCK8QO Puedes escuchar este y otros audios en http://ift.tt/1wQpQpL
Álvaro García (OPP) sobre planteos de suba de impuestos: “En economía no hay acciones que no generen efectos secundarios”
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, indicó en entrevista con En Perspectiva
que el gobierno mantiene su compromiso de “tender” al 6 % del PIB para
la educación y que las propuestas de diputados del Movimiento de
Participación Popular (MP) fueron “bienvenidas”.
Lea la transcripción de la entrevista con el contador Álvaro García, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
Pese a que la situación económica de Brasil ha empeorado, “el gobierno mantiene en todos sus términos el proyecto de presupuesto”, indicó García. “Confiamos fuertemente en las capacidades que ha generado el país para mantener el crecimiento que está planteado en el presupuesto, que ronda la mitad del crecimiento de los últimos 10 años”, agregó.
Acerca de los recursos para la educación, García dijo que el objetivo del Ejecutivo “es el que dice el programa de gobierno: tender hacia un 6 %, y, si se puede, llegar”.
García dijo que no habló con el ex ministro Daniel Olesker, aunque sí con el Cuesta Duarte, por el informe que hizo este instituto del PIT-CNT sobre el presupuesto presentado por el Ejecutivo. Dijo que en el presupuesto planteado por el Cuesta Duarte propone incrementar el gasto en US$ 2.150 millones para 2019, pero crear y aumentar impuestos por sólo US$ 400 millones, sin explicar la diferencia.
La intervención del Instituto Cuesta Duarte y de Olesker fue “un ejercicio teórico que me parece que no contribuye, que pudo haber aumentado las expectativas”, consideró García. “En economía no hay acciones que no generen efectos secundarios” que “no hay que perder de vista”, señaló antes de agregar: “En ese sentido la responsabilidad es crucial”.
La propuesta del MPP para redistribuir parte de los recursos del proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo, fue calificada por García como “natural, muy bienvenida y muy bien planteada”. La propuesta “se está evaluando”, agregó, y se consultará con los ministerios.
García también se refirió a la propuesta de eliminar la rebaja de la contribución inmobiliaria rural. Señaló que esta iniciativa está incluida en un “muy buen acuerdo” alcanzado con el Congreso de Intendentes, “beneficioso para todos”, que no debe quedar “opacado” por esa propuesta puntual. Rechazó que la iniciativa sea contradictoria con la promesa de Tabaré Vázquez en campaña: “no es un impuesto nuevo ni nacional sino el levantamiento de una rebaja, de un monto bajo”, dijo. Acerca del futuro de la propuesta, consideró que “lo más adecuado es que el Parlamento lo trate” y resuelva si se ejecuta o no.
Por último, consultado sobre su futuro político, García dijo: “Ni lo pienso, tengo muchas cosas para hacer”. Consideró que el Frente Amplio “tiene que encarar -y me parece que hay tiempo y muy buen dialogo- los procesos de renovación que se tienen que dar naturalmente”, y que en ese “proceso colectivo, los nombres y las individualidades van a aparecer”.
Lea la transcripción de la entrevista con el contador Álvaro García, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
Lea la transcripción de la entrevista con el contador Álvaro García, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
Pese a que la situación económica de Brasil ha empeorado, “el gobierno mantiene en todos sus términos el proyecto de presupuesto”, indicó García. “Confiamos fuertemente en las capacidades que ha generado el país para mantener el crecimiento que está planteado en el presupuesto, que ronda la mitad del crecimiento de los últimos 10 años”, agregó.
Acerca de los recursos para la educación, García dijo que el objetivo del Ejecutivo “es el que dice el programa de gobierno: tender hacia un 6 %, y, si se puede, llegar”.
García dijo que no habló con el ex ministro Daniel Olesker, aunque sí con el Cuesta Duarte, por el informe que hizo este instituto del PIT-CNT sobre el presupuesto presentado por el Ejecutivo. Dijo que en el presupuesto planteado por el Cuesta Duarte propone incrementar el gasto en US$ 2.150 millones para 2019, pero crear y aumentar impuestos por sólo US$ 400 millones, sin explicar la diferencia.
La intervención del Instituto Cuesta Duarte y de Olesker fue “un ejercicio teórico que me parece que no contribuye, que pudo haber aumentado las expectativas”, consideró García. “En economía no hay acciones que no generen efectos secundarios” que “no hay que perder de vista”, señaló antes de agregar: “En ese sentido la responsabilidad es crucial”.
La propuesta del MPP para redistribuir parte de los recursos del proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo, fue calificada por García como “natural, muy bienvenida y muy bien planteada”. La propuesta “se está evaluando”, agregó, y se consultará con los ministerios.
García también se refirió a la propuesta de eliminar la rebaja de la contribución inmobiliaria rural. Señaló que esta iniciativa está incluida en un “muy buen acuerdo” alcanzado con el Congreso de Intendentes, “beneficioso para todos”, que no debe quedar “opacado” por esa propuesta puntual. Rechazó que la iniciativa sea contradictoria con la promesa de Tabaré Vázquez en campaña: “no es un impuesto nuevo ni nacional sino el levantamiento de una rebaja, de un monto bajo”, dijo. Acerca del futuro de la propuesta, consideró que “lo más adecuado es que el Parlamento lo trate” y resuelva si se ejecuta o no.
Por último, consultado sobre su futuro político, García dijo: “Ni lo pienso, tengo muchas cosas para hacer”. Consideró que el Frente Amplio “tiene que encarar -y me parece que hay tiempo y muy buen dialogo- los procesos de renovación que se tienen que dar naturalmente”, y que en ese “proceso colectivo, los nombres y las individualidades van a aparecer”.
Lea la transcripción de la entrevista con el contador Álvaro García, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
¿Quieres reprogramar tu mente y ser feliz? Tienes que saber qué es “la memoria dependiente del estado”
“La memoria dependiente del estado“ es probablemente lo más importante que deberías de saber de tu cerebro y seguramente lo más útil. Ser consciente de cómo las memorias, que se convierten en sistemas operativos, se forman según el estado en el que nos encontramos, es el primer paso para editar, reprogramar y transformar nuestra mente.
Por: Alejandro Martinez Gallardo - 28/10/2013 a las 00:10:54
“Aprender sólo es recordar”, Platón.
Las condiciones espaciales, fisiológicas
y neurales en las que nos encontrábamos cuando primero procesamos
cierta información son determinantes en cómo codificamos esa
información–es decir, en la formación de una memoria. Esto es importante
porque de manera muy básica lo que constituye nuestra personalidad no
es más que una asociación de recuerdos, un entrar y salir a ciertos
estados mentales que son en suma bloques de memoria, que se presentan
(acaso ilusoriamente) como una unidad. Lo que soy en este momento puede
considerarse la suma de todas las cosas que he sido, es decir, de todas
las memorias que he almacenado, pero de manera más sucinta y específica
lo que soy en este momento es la relación entre lo que estoy viviendo en
el presente –la música que estoy escuchando, la horas que dormí, los
fármacos o la comida que consumí, el ambiente en el que me muevo y los
pensamientos que evocan– y las otras veces que he vivido una situación
similar (que consumí las mismas sustancias, que me moví por el mismo
ambiente, etcétera). Esto es lo que se llama “memoria dependiente del
estado”.
¿Alguna vez te ha pasado que cuando
bebes alcohol, tomas una droga, estás con cierta persona o escuchas una
canción recuerdas algo que de otra forma te era inaccesible? O incluso,
¿que cuando estás con alguien o tomas cierta sustancia entras en un
estado mental, a una faceta de tu personalidad que resulta remota o
extraña cuando no te encuentras bajo estas condiciones? Esto se debe a
que la memoria, su evocación e implementación de su estado mental
relacionado, depende de las condiciones en las que se formó. Al
formarse, la memoria cobra una especie de neurosello distintivo, un
“cóctel de neurortransmisores de la casa“:
Normalmente en la
formación de la memoria el patrón específico de excitación presente en
el cerebro en el momento del aprendizaje se vuelve un componente
integral de la información almacenada. La representación neural de este
patrón específico de excitación depende del patrón de actividad generado
por los sistemas de acetilcolina, catecolamina y serotonina. Es este
estado idiosincrático de patrón cerebral único, presente en el momento
de la formación de la memoria, que debe de ser reproducido, o al menos
aproximado, en el momento del recuerdo para que la información
almacenada sea elaborada.(Zornetzner, S.F.)
Los terapeutas e hipnotistas Milton
Erikson y Ernest Lawrence Rossi, autoridades en la investigación de la
“memoria dependiente del estado”, documentan casos en los que se vuelve
patente que la memoria está ligada a un estado neural específico. En uno
de ellos un grupo de voluntarios que estudió para un examen bajo los
efectos del alcohol obtuvo mejores resultados cuando presentó el examen
bajo los mismos efectos, a diferencia de cuando lo hizo sobrio. Otro
estudio mostró que si bien la cafeína permite que estudiantes pasen más
tiempo memorizando el material de un examen, al menos de que se presente
ese examen en un estado cafeínico similar, el tiempo de estudio no
suele mejorar su memoria.
Un caso típico para entender la memoria
dependiente del estado es aquel en el que de repente nos encontramos en
la cocina sin saber para qué hemos ido ahí (brevísmos vórtices
interdimensionales de la sinapsis). Una breve amnesia nos posee y
tenemos que tomar un tiempo para recordar qué era lo que queríamos, a
veces regresar al lugar donde estábamos antes. Esto suele ser
consecuencia de que antes de entrar a la cocina estábamos en la
computadora, escuchando música sentados. Al entrar a la cocina una serie
de factores cambiaron: la luz, nuestra postura, nuestro ritmo cardíaco,
nuestra respiración el sonido, etc… todos los cuales están ligados a
una cierta fase de memoria. (Se ha demostrado que, por ejemplo, una
postura anatómica abierta, expansiva –ejemplo de dominación entre los
mamíferos–, inmediatamente reduce el nivel de cortisol e incrementa la
testosterona, cambiando evidentemente nuestro estado mental). (No es del
todo descabellado pensar que para recordar cierto poema debemos de
pararnos de puntas y tocarnos la oreja). Phillip Farber, en su libro Brain Magick,
nos recomienda un ejercicio práctico para familiarizarnos con esto:
después de despertarte intenta recordar tus sueños exactamente en la
posición en la que te encontrabas cuando dormías; otro día levántate
inmediatamente después de que te despertaste e intenta recordar tus
sueños sentado en una silla. ¿Cuál es la diferencia?
Lo anterior nos ayuda a entender cómo el
proceso de codificación de información ocurre, de manera permanente, y
siempre ligado al estado en el que nos encontramos. La memoria es el
pegamento de nuestra existencia, mayormente entrópica, y en sus nodos
conectivos: la determinación de cómo experimentamos esa
existencia. Ernest Lawrence Rossi escribe:
La naturaleza
fundamental de toda experiencia fenomenológica es dependiente-al-estado.
La aparente continuidad de la conciencia que existe en la vida
cotidiana es en realidad una ilusión precaria hecha posible por las
conexiones asociativas que existen entre pedazos de conversaciones y la
orientación de nuestras tareas, etc. Todos hemos experimentado las
amnesias instantáneas que ocurren cuando nos vamos demasiado por una vía
tangente por lo que “perdemos el hilo del pensamiento” o “olvidamos lo
que ibamos a hacer”, etc. Sin estos puentes asociativos que conectan los
flujos mentales, la conciencia se desmoronaría en una serie de estados
discretos con poca contigüidad como resulta aparente en nuestra vida
onírica.
Trauma, Hipnosis y Dependencia
El uso terapéutico de la hipnosis tiene
como fin revertir el cerebro al estado en el que se formó el trauma para
resignificar el evento traumático y reconsolidar una nueva memoria.
Esto es lo que se conoce como “resíntesis interna”, en palabras de
Milton Erikson, el padre de la hipnosis moderna. El trauma es un momento
de hipnosis espontánea, cuando se detona cierto estrés un individuo
regresa a través de la memoria a un momento previo de gran estrés.
Cuando estamos deprimidos regresamos a otros momentos en los que hemos
estado deprimidos, evocando situaciones similares, conectando memorias:
la depresión tiene un fuerte componente de obsesión, es un aspecto de un
diálogo interno que se narra a sí mismo un pasado recurrente.
Inmodificable en tanto no evoquemos otro modelo de memoria operativa.
La memoria dependiente del estado es una
de las principales razones por las cuales nos volvemos dependientes a
ciertas sustancias, las cuales en realidad no son adictivas
fisiológicamente. Muchas veces usamos ciertas sustancias para detonar
procesos creativos, para tener sexo, para socializar o para evitar
ciertas sensaciones desagradables. El problema, por ejemplo, de utilizar
la marihuana para escribir (o el tabaco, en mi caso, en este preciso
momento) es que nuestra mente asocia la creatividad y el flujo de
pensamiento propio de un estado que favorece la escritura con el consumo
de una sustancia y las características neurológicas que emergen. Esto
hace que el aprendizaje que hemos logrado al poner en práctica el “modo
mental de escritura” y las memorias que hemos formado, ciertas palabras o
construcciones verbales, quizás una cierta agilidad verbal asociativa o
incluso un ritmo (“los mejores momentos de nuestra historia
escribiendo”), nos sean mucho más fáciles de acceder cuando estamos
fumando marihuana (a veces acompañada de un tipo de música o de algún
otro factor ambiental) –y en algunos casos, si no estamos utilizando esa
sustancia simplemente no podemos acceder a ese modo mental y a todas
las memorias (operandi) que conlleva.
Ernest Lawrence Rossi teoriza que
momentos de alto estrés y shock, al mismo tiempo codificando estas
experiencias e impidiendo el funcionamiento de mecanismos de adaptación
apropiados, llevan a “la génesis de muchas de las disfunciones de
mente-cuerpo, típicamente llamadas problemas psicosomáticos”. Un momento
de gran estrés puede ser el origen de una enfermedad; una enfermedad
puede ser el recuerdo inconsciente de un momento de estrés, que la mente
y el sistema endócrino convierten en un mecanismo de defensa
repetitivo, pese a que la amenaza o el estímulo para la reacción ya no
se encuentra ahí, de esta manera desgastando el sistema inmunológico. Es
particularmente cruel este mecanismo, nos agazapamos en nosotros
mismos, cerrándonos al mundo, generando cortisol y noradrenalina, porque
así aprendimos a defendernos, pero justamente esta acción es la que
sigue lastimándonos. Proyectamos una película psicoconductual, como a la
que sometían los agentes a Alex Dellarge en la película Naranja Mecánica, pero, a diferencia del legendario droogie,
nadie nos obliga a observar esa lacerante cinta. Somos nosotros mismos
los que dirigimos las imágenes, proyectando nuestra memoria y
confundiéndola con una implacable e inalterable realidad actual.
El poder de la hipnosis para sanar
experiencias traumáticas tiene que ver con la capacidad de colocarnos en
un estado de conciencia alterado –algo que también podría decirse de
sustancias psicodélicas como la ayahuasca– en el que revivimos una
memoria con gran intensidad, hasta el punto de que algunos sujetos
presentan condiciones fisiológicas casi idénticas a las que vivieron
cuando se formó la memoria. Al entrar en un estado de relajación
profunda podemos suprimir los estímulos externos que nos distraen e
impiden concentrar en un substrato de información específica; al
penetrar la profundidad de nuestra mente inconsciente accedemos a una
cantidad de información descomunal, que nos sugiere que el cerebro
humano es un poderoso aparato de grabación (algunos sujetos bajo
hipnosis llegan a recordar grandes cantidades de datos o pueden
describir minuciosamente un evento que sucedió hace décadas). Es la
labor del hipnotista reprogramar esa memoria, resignificarla y así
liberar al sujeto de la carga que arrastra la experiencia. No puede
hacer esto sin que antes el sujeto sea capaz de recordar esa
experiencia. Al revivirla el sujeto puede vivir otra experiencia muy
distinta y quedarse con una nueva impronta (como bien saben los
historiadores, el pasado siempre se puede modificar, especialmente
cuando hay un nuevo vencedor).
Memoria, Magia y Felicidad
En realidad, lo que nos sucedió no es
algo que existe de manera objetiva e inmutable, su existencia está dada
por la forma en la que lo recordamos. La negatividad de un fenómeno, su
estrés, su herida, existe en tanto que tenemos una impronta que la
asocia negativamente. El factor que tiene mayor influencia en la
cualidad asociada a un evento o fenómeno es la última vez que evocamos
esa memoria. Si reforzamos (o en algunos casos debilitamos) una memoria
recordándola de una manera distinta consistentemente podemos modificarla
casi en su totalidad (recordar es sinónimo de recablear). Así podemos
afirmar, asimilar y aceptar algo que nos dolió mucho y hacernos menos
susceptibles no sólo a esos estados que detonan ciertas memorias (que ya
son otras) sino también a nuevos estados que podrían tener un alto
potencial de estrés. La clave parece ser tener conciencia de que nuestro
organismo es un ente que constantemente está formando memorias (todo está siendo grabado) y que más importante que lo que nos sucede es cómo
codificamos aquello que nos sucede. “La experiencia no es lo que te
sucede, es lo que haces con lo que te sucede”, decía Aldous Huxley.
Entramos aquí a la dimensión de la memoria activa, conciencia
programativa, a la velocidad del instante: meditación en movimiento de
la realidad como una construcción perenne en co-elaboración entre
nuestra mente y los fenómenos que experimentamos. Se abre la posibilidad
de una profunda liberación, ya no somos víctimas de lo que nos sucede
(lo cual es incontrolable): la memoria también depende de nuestra
voluntad. Nos convertimos en cirujanos de nuestro inconsciente,
reescribimos nuestra sombra, y al hacerlo nos permitimos la posibilidad
de la magia: que nuestras intenciones, que la información que
entretenemos en nuestra mente pueda hacer lo que queremos que haga. From bit to it.
Imagina que estás haciendo algo,
especialmente algo que te cuesta mucho trabajo. ¿Puedes notar cómo al
hacerlo se instala una memoria, un sistema operativo, relacionado a las
otras veces que haz hecho ese mismo acto y en las que has fallado? Si
logras detectar el surgimiento de ese recuerdo, que es un algoritmo, un
procedimiento, puedes decidir simplemente no correrlo…utilizar otro,
evocar un recuerdo de otra situación en la que lograste resolver algo
complejo. Seguramente, entonces, estarás generando los neurotransmisores
que favorecen la realización de ese trabajo (beneficiándote de tus
mejores settings). El aprendizaje, ligado indisociablemente a la memoria, también es dependiente del estado.
Phillip Farber en su libro Brain Magick,
sobre ejercicios de magia, invocación y reprogramación, sugiere que ya
que cada estado mental-mnemónico tiene una base de datos asociada,
debemos explorar nuevos estados “los cuales pueden revelar información
oculta”, un nuevo arrecife coral de data rutilante debajo de nuestros
ojos. El practicante de magia se sirve de explorar de manera empírica la
mayor cantidad de estados mentales a los que pueda someterse de manera
consciente, intentando no formar apegos, desde la perspectiva del
observador, para así conocer la amplitud del espectro de su mente y
posiblemente descubrir habilidades insospechadas.
* * *
La felicidad, o al menos un bienestar
predominante, puede ser cableada al cerebro. Cualquier cosa, en
realidad, puede ser programada –siempre que haya suficiente espacio en
la memoria. “Las neuronas que se encienden juntas, permanecerán
conectadas” (en inglés la frase es mejor: “neurons that fire together,
wire together”). Este es el adagio de la neurociencia que sintetiza la
memoria dependiente del estado. “Es un dicho clásico, aceptado
ampliamente porque es verdadero”, dice el neuropsicólogo Rick Hanson,
autor de Hardwiring Happiness: The New Brain Science Of Contentment, Calm and Confidence. Entre
más tiempo las neuronas se enciendan, entre más de ellas se enciendan, y
lo hagan con más intensidad, más se cableará esa fuerza interior –esa
felicidad, gratitud, esa sensación de confianza, de éxito, de sentirse
amado y amable”. Hanson señala que no pasamos el suficiente tiempo
disfrutando y codificando las experiencias positivas para que se
impriman en nuestra estructura neural –cuando investigaciones muestran,
por ejemplo, que las relaciones duraderas requieren de un promedio de
cinco veces más interacciones positivas que negativas para cimentarse.
El cerebro está acostumbrado a buscar amenazas para sobrevivir y
defenderse. “Merodear y detenerse en lo positivo mejora la codificación
de estados mentales pasajeros en características neurales duraderas… La
clave aquí es: estamos tratando de hacer que las cosas buenas entren en
nosotros. Y esto sigifica convertir las experiencias positivas que se
suceden en memorias emocionales duraderas”. En otras palabras, no sólo
te comas el chocolate que te gusta, saborea el chocolate y permanece
unos segundos disfrutando ese aftertaste, que puede ser la inscripción de una memoria en tu código… y el inicio, el diablo-dios está en los detalles, de una vida feliz.
Hanson señala que existen
investigaciones científicas que sustenan su teoría de la felicidad como
un reforzamiento de la memoria positiva. Y esta misma técnica es la más
usada en la programación neurolingüística donde se suele pedir a las
personas que viajen a “su lugar feliz” y se llenen de él. Resulta quizás
un poco simplista –en el tenor de piensa positivo y sé feliz–, cargado
de un reduccionismo moral que divide toda experiencia en buena o mala.
Algunos de nosotros quisiéramos también probar largamente experiencias
de otros colores, sabores grises o contenidos emocionales
inclasificables, abstractos y de alta complejidad. De cualquier forma,
de la mano de la conciencia de la memoria como dependiente del estado,
tenemos una base teórica y una técnica para poder poner en práctica una
serie de recursos de autoprogramación. Quizás más importante que la
utópica felicidad –los helados de vainilla con topping de
cereza o las sonrisas infinitas– es saber por qué somos así. “Feliz
quien conoce las causas invisibles”, escribió el poeta Virgilio. La
mayoría de esas causas invisibles están en nuestra mente inconsciente.
Para conocerlas sólo hay que saber recordar.
Twitter del autor: @alepholo
Muchos
integrantes del Frente Amplio cierran filas defendiendo la gestión del
ministro del Interior Eduardo Bonomi. A veces hasta parece que
justifican lo injustificable. Mientras tanto calladamente transcurren
situaciones que merecen cuestionamiento y castigo, como los brutales
acomodos en el SIRPA, denunciados por BRECHA. Pero a casi una semana
nadie ha dicho nada.
Propuestas de aumentos salariales siderales para jerarcas, mientras a otros trabajadores del Estado se les niega; brutales saqueos a los entes públicos que "nadie vio"; páginas "oficiosas" de la policía desde donde se "practica la retórica del miedo como mecanismo de control social" (cita de Soledad Platero) proponen un panorama desconcertante. Que cada uno mira con el ojo que quiere. La columna de Carlos Pelaez http://goo.gl/eYvGrv
Propuestas de aumentos salariales siderales para jerarcas, mientras a otros trabajadores del Estado se les niega; brutales saqueos a los entes públicos que "nadie vio"; páginas "oficiosas" de la policía desde donde se "practica la retórica del miedo como mecanismo de control social" (cita de Soledad Platero) proponen un panorama desconcertante. Que cada uno mira con el ojo que quiere. La columna de Carlos Pelaez http://goo.gl/eYvGrv

“EL GOBIERNO ESTÁ PREPARANDO EL FORTALECIMIENTO DE LA REPRESIÓN, DEL RECORTE DE LIBERTADES, DE PARAR LA PROTESTA”
Entrevista al Diputado Eduardo Rubio (26M-UP) en ‘Mañanas de Radio’, jueves 24 de setiembre de 2015.
http://www.ivoox.com/eduardo-rubio-24-9-audios-mp3_rf_8585634_1.html
![]() |
“UN PRESUPUESTO MUESTRA LA CARA VERDADERA DEL PROGRESISMO: REBAJA SALARIAL, RECORTE EN LA EDUCACIÓN, RECORTE EN LA SALUD”
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario