El ignorado TISA
El escándalo del TISA sigue creciendo
Estamos en presencia de un escándalo de proporciones. Lo del TISA se ha ocultado y el conjunto de las cúpulas HAN MENTIDO. Se han desarrollado negociaciones secretas que cuando se denuncian no encuentran responsables. Mujica se hizo el que no sabía pero fué marcado que sí, que estaba al corriente, cosa que bien ocultaron en el periodo de las elecciones. La cúpula del PIT/CNT protestó y medio que "preparaba medidas" pero ahora dicen los involucrados que el PIT/CNT estaba enterado y sabía.
Es decir que TODOS SABIAN y lo mantuvieron EN SECRETO, a espaldas del pueblo se fueron desarrollando estas "negociaciones" para supuestamente recibir algunas migajas de lo que será el festín y masacre de las multinacionales. Se entrega la soberanía nacional y en tono alarmista de "ahora o nunca" se pretende meter de prepo tratados que van a ir en detrimento de los intereses del pueblo trabajador uruguayo y de todo el país. Alcanza con ver lo que ha sucedido en México, reventado por su tratado con el imperio.
Estamos en presencia de una gran estafa a la opinión pública a la que se le ha mentido descaradamente y se le han ocultado asuntos trascendentales. Es lo mismo que con los "acuerdos militares estratégicos" con el Pentágono cuyos términos aún permanencen desconocidos, o los acuerdos para la presencia de la DEA organismo yanqui creador de escuadrones de la muerte y que opera en Uruguay sin que nadie sepa en que marcos.
Demás está decir que los miembros del FA deben de pedir cuentas a sus representantes. Lo mismo los sindicatos en relación a la acusación de que la cúpula del PIT/CNT sabía de estas "negociaciones". Hay que preguntarse si acaso estos métodos son lícitos y constitucionales.
Colectivo de Noticias Uruguayas
Tal como lo consigna el economista Antonio Elías en uno de los primeros artículos que escribió sobre el TISA (¿Por qué Uruguay solicitó integrarse al TISA? – semanario Voces 10/7/2014), “El 2 de mayo la Agencia EFE informó, desde Bruselas, que el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht manifestó que "La Unión Europea celebra el interés de Uruguay por unirse a las negociaciones del TISA y respalda firmemente su participación de ahora en adelante".
Es decir, la solicitud de ingreso de nuestro país al TISA ya era un hecho público desde principios de mayo de 2014. Y si bien es posible que la central de trabajadores no se enterara, es increíble que los legisladores no lo hicieran. Como es sabido, los uruguayos todos les pagamos a los señores legisladores suculentos viáticos para que puedan comprarse toda la prensa del mundo, y sendas tablets y acceso a internet, que debiéramos suponer que no son para jugar al tetris.
Por otra parte, desde el gobierno anterior se ha reiterado que el tema fue tratado en el Consejo de Ministros, y hasta ahora ningún ministro de ese entonces ha desmentido esa información. Como la mayoría de los sectores del FA están representados en los ministerios, es muy dudoso que no estuvieran informados de un hecho tan trascendente para el futuro del país. Y si lo estaban, es raro que los dirigentes sindicales de esos sectores no fueran alertados desde entonces de lo que se estaba gestando.
Admitamos la otra posibilidad: que nadie se enteró. Bien, estamos en problemas. Estamos gastando una enorme cantidad de DINERO
para que nuestros legisladores estén informados y la estamos gastando al cuete. Y los dirigentes sindicales están muy mal informados. Ambas cosas muy malas.
Pero bien, supongamos entonces que no se enteraron de la noticia que difundió la agencia EFE.
¿Tampoco leyeron la nota que escribió Antonio Elías en Voces el 10 de julio de 2014?
Esto es aún menos creíble, ya que el semanario le llega religiosamente a todos los legisladores, posiblemente hasta en forma gratuita. ¿Lo reciben y no lo leen? ¿No leen una noticia que habla de un hecho que compromete la economía de nuestro país de la forma en que se está negociando en el TISA?
El PIT-CNT también recibe el semanario Voces religiosamente, y está allí para que lo lean todos los dirigentes sindicales que circulan a diario por la sede de la central. ¿A nadie le interesó el asunto? Permítanme dudar de esa posibilidad. Pero admitámosla por un instante.
¿Ni los legisladores del FA ni los dirigentes del PIT-CNT le dieron importancia a una nota de un economista de izquierda que estaba diciendo que nuestro país negociaba el comercio de servicios con los tiburones de la Unión Europea y EEUU en completo secreto...???
Prefiero no comentar esa posibilidad.
Una semana después, el 17 de julio de 2014, Natalia Ubal le hacía una entrevista al canciller Almagro en La Diaria, en la que intentaba contestar las preguntas que Antonio Elías se hacía sobre el TISA en la nota que mencionamos más arriba.
Tanto los legisladores del FA como los dirigentes del PIT-CNT, reciben también La Diaria. ¿a ninguno le interesó lo que decía Almagro sobre un tema tan pero tan crucial para el país?
Las posibilidades son dos: 1) Nadie leyó estos artículos (atentti La Diaria y Voces: no se gasten en llevar ejemplares a esta gente que solo lee Sábados Show); 2) Sí leyeron estos artículos, sí se enteraron de lo que estaba pasando, pero eligieron callarse la boca.
¿Razones? A mi solo se me ocurre una: 2014, año electoral, difundir una entrega como la del TISA era condenar al FA al fracaso electoral. Cuestión que es crucial para los legisladores que tienen que cuidar sus poltronas, pero que no se entiende demasiado en dirigentes sindicales que deberían estar velando por los intereses de los trabajadores y del país y no por los intereses electorales de sus sectores políticos.
Los sorprendidos de ahora (dirigentes políticos y sindicales que se dicen de izquierda) son realmente patéticos.
Fantasmas se pisan la sábana.
La cúpula sindical ya lo sabía.
el miércoles 15 de abril del 2015
El secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA) y excanciller de la República, Luis Almagro, dijo a El Espectador que "el Pit-Cnt no solo estaba informado" sobre las negociaciones del TISA, sino que "participó y aportó información". Sobre el rol del nuevo canciller, y las polémicas sobre sus dichos acerca de la situación de Venezuela, Almagro dejó en claro que entre ambas administraciones hay "continuidad " y que Nin Novoa " va a buscar los más amplios consensos, como lo hice yo en su momento".
.
El secretario general de la OEA y excanciller de la República, Luis Almagro, conversó con El Espectador a propósito de las negociaciones del TISA, el primer mes de la administración de Rodolfo Nin Novoa a cargo de la Cancillería, y su futuro rol en la OEA.
En diálogo con Daniel Castro, Almagro aseguró que las negociaciones por el TISA demandaron un largo período de tiempo y que "a diferencia de lo que se dice por ahí (…) Estados Unidos fue el último que nos dio el ok para entrar en esta negociación".
También aseguró que en su desempeño como canciller, él tuvo la "actitud más abierta de informar a la opinión pública sobre el tema".
Además, dejó en claro que "en las primeras negociaciones, levantamos textual todas las propuestas del Pit-Cnt". Según Almagro, el gremio "no solo estaba informado, sino que participó y aportó información".
El nuevo canciller y la polémica sobre Venezuela
Otro de los temas tratados en la entrevista fueron las críticas que le llovieron al nuevo canciller, Rodolfo Nin Novoa, por sus dichos sobre la situación en Venezuela.
A entender de Almagro, "después de ver un poco las definiciones que se han tomado en este tiempo, veo una política de continuidad. Los planteamientos del Mercosur son los mismos que venimos planteando hace tiempo. Hay cosas que se van a tener que seguir porque quedaron pendientes".
El excanciller y actual secretario general de la OEA recordó que en su primer año de gestión también fue muy cuestionado. Sin embargo, auguró: "el canciller frenteamplista va a buscar los más amplios consensos, como lo hice yo en su momento".
Sobre las declaraciones en sí mismas, Almagro dijo que solo las escuchó por la prensa y que "no podría juzgarlas, además no lo haría". A su entender, hay que ser "ecuánime" con Venezuela, "para que vea que en Uruguay hay un interlocutor válido. Uno no contribuye radicalizando conflictos, uno contribuye dialogando y acercando a las partes".
El rol de la OEA en la región
Almagro consideró que la Organización de Estados Americanos "cambió la lógica de relación de nuestros países (…) la OEA es mucho más y mejor utilizada por países que en teoría aparecen más alejados. Situaciones como las de Venezuela, los fondos buitres de Argentina o el caso de Assange con Ecuador" tuvieron como "interlocutor político importante" a esta organización.
"Hay una necesidad de ajuste, de lograr cada vez más credibilidad y más fortaleza política, ese es el camino de la OEA" sentenció Almagro.
"Para que la OEA pueda generar un espacio de actuación en Venezuela necesita confianza del gobierno y de la oposición, por eso la OEA tiene que generar confianza en ambos lados" agregó el excanciller.
El secretario de las Organizaciones de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, señaló a El Espectador que "El Pit-Cnt sabía de las negociaciones del TISA", pero la central sindical lo niega.
El escándalo del TISA sigue creciendo
Estamos en presencia de un escándalo de proporciones. Lo del TISA se ha ocultado y el conjunto de las cúpulas HAN MENTIDO. Se han desarrollado negociaciones secretas que cuando se denuncian no encuentran responsables. Mujica se hizo el que no sabía pero fué marcado que sí, que estaba al corriente, cosa que bien ocultaron en el periodo de las elecciones. La cúpula del PIT/CNT protestó y medio que "preparaba medidas" pero ahora dicen los involucrados que el PIT/CNT estaba enterado y sabía.
Es decir que TODOS SABIAN y lo mantuvieron EN SECRETO, a espaldas del pueblo se fueron desarrollando estas "negociaciones" para supuestamente recibir algunas migajas de lo que será el festín y masacre de las multinacionales. Se entrega la soberanía nacional y en tono alarmista de "ahora o nunca" se pretende meter de prepo tratados que van a ir en detrimento de los intereses del pueblo trabajador uruguayo y de todo el país. Alcanza con ver lo que ha sucedido en México, reventado por su tratado con el imperio.
Estamos en presencia de una gran estafa a la opinión pública a la que se le ha mentido descaradamente y se le han ocultado asuntos trascendentales. Es lo mismo que con los "acuerdos militares estratégicos" con el Pentágono cuyos términos aún permanencen desconocidos, o los acuerdos para la presencia de la DEA organismo yanqui creador de escuadrones de la muerte y que opera en Uruguay sin que nadie sepa en que marcos.
Es decir que TODOS SABIAN y lo mantuvieron EN SECRETO, a espaldas del pueblo se fueron desarrollando estas "negociaciones" para supuestamente recibir algunas migajas de lo que será el festín y masacre de las multinacionales. Se entrega la soberanía nacional y en tono alarmista de "ahora o nunca" se pretende meter de prepo tratados que van a ir en detrimento de los intereses del pueblo trabajador uruguayo y de todo el país. Alcanza con ver lo que ha sucedido en México, reventado por su tratado con el imperio.
Estamos en presencia de una gran estafa a la opinión pública a la que se le ha mentido descaradamente y se le han ocultado asuntos trascendentales. Es lo mismo que con los "acuerdos militares estratégicos" con el Pentágono cuyos términos aún permanencen desconocidos, o los acuerdos para la presencia de la DEA organismo yanqui creador de escuadrones de la muerte y que opera en Uruguay sin que nadie sepa en que marcos.
Demás está decir que los miembros del FA deben de pedir cuentas a sus representantes. Lo mismo los sindicatos en relación a la acusación de que la cúpula del PIT/CNT sabía de estas "negociaciones". Hay que preguntarse si acaso estos métodos son lícitos y constitucionales.
Colectivo de Noticias Uruguayas
Tal como lo consigna el economista Antonio Elías en uno de los primeros artículos que escribió sobre el TISA (¿Por qué Uruguay solicitó integrarse al TISA? – semanario Voces 10/7/2014), “El 2 de mayo la Agencia EFE informó, desde Bruselas, que el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht manifestó que "La Unión Europea celebra el interés de Uruguay por unirse a las negociaciones del TISA y respalda firmemente su participación de ahora en adelante".
Es decir, la solicitud de ingreso de nuestro país al TISA ya era un hecho público desde principios de mayo de 2014. Y si bien es posible que la central de trabajadores no se enterara, es increíble que los legisladores no lo hicieran. Como es sabido, los uruguayos todos les pagamos a los señores legisladores suculentos viáticos para que puedan comprarse toda la prensa del mundo, y sendas tablets y acceso a internet, que debiéramos suponer que no son para jugar al tetris.
Por otra parte, desde el gobierno anterior se ha reiterado que el tema fue tratado en el Consejo de Ministros, y hasta ahora ningún ministro de ese entonces ha desmentido esa información. Como la mayoría de los sectores del FA están representados en los ministerios, es muy dudoso que no estuvieran informados de un hecho tan trascendente para el futuro del país. Y si lo estaban, es raro que los dirigentes sindicales de esos sectores no fueran alertados desde entonces de lo que se estaba gestando.
Admitamos la otra posibilidad: que nadie se enteró. Bien, estamos en problemas. Estamos gastando una enorme cantidad de DINERO
para que nuestros legisladores estén informados y la estamos gastando al cuete. Y los dirigentes sindicales están muy mal informados. Ambas cosas muy malas.
Pero bien, supongamos entonces que no se enteraron de la noticia que difundió la agencia EFE.
¿Tampoco leyeron la nota que escribió Antonio Elías en Voces el 10 de julio de 2014?
Esto es aún menos creíble, ya que el semanario le llega religiosamente a todos los legisladores, posiblemente hasta en forma gratuita. ¿Lo reciben y no lo leen? ¿No leen una noticia que habla de un hecho que compromete la economía de nuestro país de la forma en que se está negociando en el TISA?
El PIT-CNT también recibe el semanario Voces religiosamente, y está allí para que lo lean todos los dirigentes sindicales que circulan a diario por la sede de la central. ¿A nadie le interesó el asunto? Permítanme dudar de esa posibilidad. Pero admitámosla por un instante.
¿Ni los legisladores del FA ni los dirigentes del PIT-CNT le dieron importancia a una nota de un economista de izquierda que estaba diciendo que nuestro país negociaba el comercio de servicios con los tiburones de la Unión Europea y EEUU en completo secreto...???
¿Ni los legisladores del FA ni los dirigentes del PIT-CNT le dieron importancia a una nota de un economista de izquierda que estaba diciendo que nuestro país negociaba el comercio de servicios con los tiburones de la Unión Europea y EEUU en completo secreto...???
Prefiero no comentar esa posibilidad.
Una semana después, el 17 de julio de 2014, Natalia Ubal le hacía una entrevista al canciller Almagro en La Diaria, en la que intentaba contestar las preguntas que Antonio Elías se hacía sobre el TISA en la nota que mencionamos más arriba.
Tanto los legisladores del FA como los dirigentes del PIT-CNT, reciben también La Diaria. ¿a ninguno le interesó lo que decía Almagro sobre un tema tan pero tan crucial para el país?
Las posibilidades son dos: 1) Nadie leyó estos artículos (atentti La Diaria y Voces: no se gasten en llevar ejemplares a esta gente que solo lee Sábados Show); 2) Sí leyeron estos artículos, sí se enteraron de lo que estaba pasando, pero eligieron callarse la boca.
¿Razones? A mi solo se me ocurre una: 2014, año electoral, difundir una entrega como la del TISA era condenar al FA al fracaso electoral. Cuestión que es crucial para los legisladores que tienen que cuidar sus poltronas, pero que no se entiende demasiado en dirigentes sindicales que deberían estar velando por los intereses de los trabajadores y del país y no por los intereses electorales de sus sectores políticos.
Los sorprendidos de ahora (dirigentes políticos y sindicales que se dicen de izquierda) son realmente patéticos.Fantasmas se pisan la sábana.
La cúpula sindical ya lo sabía.
el miércoles 15 de abril del 2015
El secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA) y excanciller de la República, Luis Almagro, dijo a El Espectador que "el Pit-Cnt no solo estaba informado" sobre las negociaciones del TISA, sino que "participó y aportó información". Sobre el rol del nuevo canciller, y las polémicas sobre sus dichos acerca de la situación de Venezuela, Almagro dejó en claro que entre ambas administraciones hay "continuidad " y que Nin Novoa " va a buscar los más amplios consensos, como lo hice yo en su momento".
.
El secretario general de la OEA y excanciller de la República, Luis Almagro, conversó con El Espectador a propósito de las negociaciones del TISA, el primer mes de la administración de Rodolfo Nin Novoa a cargo de la Cancillería, y su futuro rol en la OEA.
En diálogo con Daniel Castro, Almagro aseguró que las negociaciones por el TISA demandaron un largo período de tiempo y que "a diferencia de lo que se dice por ahí (…) Estados Unidos fue el último que nos dio el ok para entrar en esta negociación".
También aseguró que en su desempeño como canciller, él tuvo la "actitud más abierta de informar a la opinión pública sobre el tema".
Además, dejó en claro que "en las primeras negociaciones, levantamos textual todas las propuestas del Pit-Cnt". Según Almagro, el gremio "no solo estaba informado, sino que participó y aportó información".
El nuevo canciller y la polémica sobre Venezuela
Otro de los temas tratados en la entrevista fueron las críticas que le llovieron al nuevo canciller, Rodolfo Nin Novoa, por sus dichos sobre la situación en Venezuela.
A entender de Almagro, "después de ver un poco las definiciones que se han tomado en este tiempo, veo una política de continuidad. Los planteamientos del Mercosur son los mismos que venimos planteando hace tiempo. Hay cosas que se van a tener que seguir porque quedaron pendientes".
El excanciller y actual secretario general de la OEA recordó que en su primer año de gestión también fue muy cuestionado. Sin embargo, auguró: "el canciller frenteamplista va a buscar los más amplios consensos, como lo hice yo en su momento".
Sobre las declaraciones en sí mismas, Almagro dijo que solo las escuchó por la prensa y que "no podría juzgarlas, además no lo haría". A su entender, hay que ser "ecuánime" con Venezuela, "para que vea que en Uruguay hay un interlocutor válido. Uno no contribuye radicalizando conflictos, uno contribuye dialogando y acercando a las partes".
El rol de la OEA en la región
Almagro consideró que la Organización de Estados Americanos "cambió la lógica de relación de nuestros países (…) la OEA es mucho más y mejor utilizada por países que en teoría aparecen más alejados. Situaciones como las de Venezuela, los fondos buitres de Argentina o el caso de Assange con Ecuador" tuvieron como "interlocutor político importante" a esta organización.
"Hay una necesidad de ajuste, de lograr cada vez más credibilidad y más fortaleza política, ese es el camino de la OEA" sentenció Almagro.
"Para que la OEA pueda generar un espacio de actuación en Venezuela necesita confianza del gobierno y de la oposición, por eso la OEA tiene que generar confianza en ambos lados" agregó el excanciller.
El secretario de las Organizaciones de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, señaló a El Espectador que "El Pit-Cnt sabía de las negociaciones del TISA", pero la central sindical lo niega.
Fernando Gambera en Rompkbzas
.
l excanciller dijo que “el Pit-Cnt no sólo estaba informado” sobre las negociaciones del acuerdo comercial TISA sino que “participó y aportó información”.
Almagro aseguró que las negociaciones por el TISA demandaron un largo período que “a diferencia de lo que se dice por ahí (…) Estados Unidos fue el último que nos dio el visto bueno para entrar en esta negociación”.
Sin embargo, el dirigente del Pit-Cnt, Fernando Gambera, aseguró a El Espectador que se enteraron “a través de la Internacional de Servicios Públicos en setiembre de 2014” y a partir de allí la central obrera mantuvo varias reuniones con la Cancillería para informarse sobre el acuerdo pero, aclaró, la postura sindical “siempre se mantuvo en desacuerdo con el TISA”.
En diálogo con Daniel Castro, el diputado comunista Óscar Andrade aseguró que el TISA (por sus siglas en inglés, TRADE
in Service Agreement), un acuerdo comercial que ha dejado a más de un sector del oficialismo y de la oposición preocupado, "tiene un componente de secretismo muy alto".
.
Quizás también le interese:
l excanciller dijo que “el Pit-Cnt no sólo estaba informado” sobre las negociaciones del acuerdo comercial TISA sino que “participó y aportó información”.
Almagro aseguró que las negociaciones por el TISA demandaron un largo período que “a diferencia de lo que se dice por ahí (…) Estados Unidos fue el último que nos dio el visto bueno para entrar en esta negociación”.
Sin embargo, el dirigente del Pit-Cnt, Fernando Gambera, aseguró a El Espectador que se enteraron “a través de la Internacional de Servicios Públicos en setiembre de 2014” y a partir de allí la central obrera mantuvo varias reuniones con la Cancillería para informarse sobre el acuerdo pero, aclaró, la postura sindical “siempre se mantuvo en desacuerdo con el TISA”.
En diálogo con Daniel Castro, el diputado comunista Óscar Andrade aseguró que el TISA (por sus siglas en inglés, TRADE
in Service Agreement), un acuerdo comercial que ha dejado a más de un sector del oficialismo y de la oposición preocupado, "tiene un componente de secretismo muy alto".
.
.
Quizás también le interese:
CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN MALDONADO: ¿QUÉ PAPEL JUEGA LÓPEZ MENA? ¿QUÉ COMPROMISOS TIENEN CON LÓPEZ MENA?
Entrevista al diputado Carlos Pérez (26 de Marzo, Unidad Popular) en ‘Mañanas de radio’, 14 de abridle 2015 
“Hay como un ocultamiento sistemático de la principal causa de la contaminación de la Laguna del Sauce”, dijo el profesor Carlos Pérez que este jueves 16 de abril ingresa como Diputado del 26 de Marzo suplente de Eduardo Rubio (26 de Marzo, Unidad Popular) para la interpelación a la Ministra de Medio Ambiente, precisamente por la contaminación del agua en Maldonado. “Se dice que la principal causa es que hay poblados en el entorno de la cuenca que no tienen saneamiento. Y sin duda que es una de las causas de los aportes de nutrientes, sobre todo de nitrógeno y fósforo”, afirmó y agregó que lo que no se dice es “que la principal causa de la contaminación de la laguna es la soja transgénica en el entorno de la laguna”. Se ha ocultado además que el dueño de casi todos los predios en el entorno a la laguna, sino es de todos, y que producen soja transgénica. “Lo que se está ocultando es que el principal responsable es el gobierno, y en segundo lugar, que la soja transgénica se planta para darle de comer a las vacas del tambo de López Mena que también está allí cercano a la laguna” donde “crían las vacas en feedlot”, indicó. A continuación transcribimos la entrevista que Usted puede volver a escuchar íntegramente aquí:
http://www.ivoox.com/entrevista-a-carlos-perez-26-marzo-audios-mp3_rf_4352281_1.html
Conoce a Diana Vishneva, la reina rusa de la danza (VIDEOS)
LA BAILARINA DIANA VISHNEVA HACE DE SU CUERPO UN LIENZO PARA LA EXPRESIÓN DEL ALMA (Y EXUDA UNA SUBLIME SENSUALIDAD).
Muchos consideran a Diana Vishneva una de las mejores bailarinas del mundo, gran heredera de la tradición rusa del ballet. No hay duda que los movimientos de Vishneva producen un rapto estético, descritos como una especie de relojería o precisión del alma –el alma que se vuelve tangible en su cuerpo. Es una paradoja que el cuerpo en movimiento y la sensualidad grácil de Vishneva nos acerque tanto a una sensación de lo espiritual. El camino, dirían algunos místicos, es a través del cuerpo.
The Guardian entrevistó a Vishneva, sensible diva de la danza, en Nueva York. Siempre rodeada de masajistas y con un sofisticado sentido de la moda, Vishneva respondió a rumores de que su destino es encabezar el Bolshoi. Por el momento Vishneva es la bailarina principal del Mariinski Ballet y del American Ballet Theater, tiene su propio festival de danza y su propia academia.
Vishneva, entre los dos granes polos de la danza, se caracteriza por su acercamiento multicultural al arte. “Siempre me inspiraron los videos de danza de Occidente, y siempre he querido explorar ye star en contacto con otras ideas”, señala en la entrevista.
Sobre el destino que le auguran de tomar las riendas del Bolshoi cuando se retire Sergei Filin, Vishenva señala: “Sería una gran experiencia, seguro, y tal vez tendría que aceptarlo si me lo ofrecen. Pero no es mi deseo. No creo que sea mi historia. No me interesa el poder, sino el lado creativo de las cosas. Ayudaré a otras compañías con placer, pero tengo mi festival, tengo mis proyectos”.
Más allá de las palabras y de aquello que no podemos expresar verbalmente, está la danza. Y es una alegría ver bailar a Vishneva. Deja que te hipnotice Diana con su red iridiscente.

Video Protocolo de Protección contra seres oscuros , demonios, abducciones y reptilianos
¡Viernes entrevistas exclusiva con JL sobre su gran bestseller!
LOS ATAQUES SON MASIVOS
Y BABANAMKEVALAM ESTÁ FUNCIONANDO
Puede parecer una gilipollez, pero hemos destapado una realidad ocultada en el mundo: hay millones de humanos atacados por parásitos y seres oscuros, que cada dia me piden ayuda. Que círcule la información que ya dimos en post. En vídeos llega más lejos.
ESTO QUE PARECE CONSPIRANOIA ES UN SERVICIO SOCIAL. El Baba Nam Kevalam funciona: mucha gente me lo ha dicho. Estos seres son vencidos por todos los despiertos que irradian luz. Steagnus Ha Vuelto… a realizar una extraña labor… machacar a fantasmas y demonios.No los temáis: son más débiles de lo que parecen ,son espantapájaros, con libre albedrío y sin miedo NO TE HACE NADA y con meditación ya salen corriendo, por eso a algunos primerizos que intentan meditar intentan asustarlos o en internet verás muchas tonterías de que el yoga atrae espíritus malos. Ni caso. Todo el que te diga eso es además de idiota, un desinformador.
En esta entrevista sin desperdicio de un actor de series famosas en España (AQuí no hay quien viva..) , Eduardo García Mártinez. El chaval habla claro y directo, un despierto que da ejemplo y no tiene miedo y habla también que le atacaron súcubos. Cita a Katy Perra y autotatentados, y el caso de una madre e hija torturadas exclusivo…parece que sigue nuestras temas. Gran testimonio. NO TENEMOS MIEDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario