martes, 1 de septiembre de 2015



Científicos dicen cuáles son las mejores canciones para tener sexo

Spotify le asignó a científicos descifrar las preferencias musicales de sus usuarios a la hora de tener sexo. Entre los resultados y encontraron canciones de Tchaikovsky, Aerosmith, ABBA, Kings of Leon y hasta Star Wars (¿?). Daniel Müllensiefen, psicólogo musical de la Universidad de Londres, fue el encargado de revisar las playlist más seductoras de Spotify hasta llegar a la conclusión de que el sonido excita a las personas en un 40%.
Según la investigación, el disco de la película “Dirty Dancing” es el más reproducido; también canciones de Barry White y Serge Gainsbourg, iconos sexomusicales que se han convertido en símbolos gracias a la cultura popular.
Estas son las 20 mejores canciones para tener sexo según Spotify. 
1. Dirty Dancing – Soundtrack
2. Marvin Gaye – “Sexual Healing”
3. Ravel – “Bolero”
4. Berlin – “Take My Breath Away”
5. Barry White – Cualquier canción
6. Marvin Gaye – “Let’s Get It On”
7. Righteous Brothers – “Unchained Melody”
8. Celine Dion – Titanic Soundtrack / “My Heart Will Go On”


9. Serge Gainsbourg – “Je t’aime”
10. Whitney Houston – “I Will Always Love You”
11. Aerosmith – “Don’t Want To Miss A Thing”
12. Kings Of Leon – “Sex On Fire”
 
13. Rodgers & Hammerstein – “Sound of Music”
14. Tchaikovsky – “1812 Overture”
15. Grease – Soundtrack
16. Donna Summer – “I Feel Love”
17. Boys II Men – “I’ll Make Love To You”
18. ABBA – “Mamma Mia”
19. Tom Jones – “Sex Bomb”
20. Star Wars – Soundtrack
 

Comenta

- See more at: http://culturacolectiva.com/cientificos-dicen-cuales-son-las-mejores-canciones-para-tener-sexo/#sthash.ru8WYUSv.dpuf








   

Si no puedes leer bien este correo, haz clic Aquí
Si quieres apuntarte a nuestra lista de correo haz clic Aquí
Versión móvil
La Caja de Pandora
G+ FB  TW YT
Últimas Publicaciones
Nueva entrega de Cristian Fleche, el padre de la Biodescodificación y creador de la Desprogramación Biológica, a partir de Septiembre... continuar leyendo
INFORME DIFTERIA ESPAÑA, 1901-2015 - Liga Libertad Vacunación Liga para la Libertad de Vacunación. Comparecencia pública efectuada el 17 de julio de... continuar leyendo
LA MANIPULACIÓN DE LA PALABRA (LOGOS), COMO EL DETONANTE DE LAS CRISIS Y EL SURGIMIENTO DE LOS PARADIGMAS EN LA... continuar leyendo
Reencuentro con Pepe León durante este verano, y oportunidad para ampliar nuestra visión de los Cristales Litios Angélicos y de...continuar leyendo
Con lo cual, si el Agua adecuada es Vida y nosotros somos suspiro de Vida…, unificando ambas emanaciones por vibración,... continuar leyendo
Cómo funciona nuestro cuerpo físico, mental y emocionalmente. Aprender a utilizar los recursos que nos da la naturaleza en cada... continuar leyendo
El invento biotecnológico genera suficiente electricidad para cargar la batería de un celular o de una tableta a partir de... continuar leyendo
Nueva entrega de Cristian Fleche, el padre de la Biodescodificación y creador de la Desprogramación Biológica, a partir de Septiembre... continuar leyendo
Yolanda y Tote establecen un diálogo sobre las eternas preguntas del ser humano: ¿quienes somos? ¿de donde venimos? ¿cual es... continuar leyendo
BOIRA – Capítulo 2 Los Misterios de la Vida Link:  https://www.youtube.com/watch?v=gTXUOJCv39A continuar leyendo
..... EN ESTA NUEVA ENTREGA DEL EQUIPO DE CAJA DE PANDORA .. SERGIO MANUEL POP NOS DESCLASIFICA LA VERDADERA PERSONALIDAD... continuar leyendo
Nueva entrega de Cristian Fleche, el padre de la Biodescodificación y creador de la Desprogramación Biológica, a partir de Septiembre... continuar leyendo
Develamos los Secretos del Tratado de Estrategia mas Antiguo Conocido, trasladando su aplicación a tu vida cotidiana. El Arte de hacer... continuar leyendo
Los nuevos impulsos dan más fuerza y ??mejoran los actuales proyectos de preservación y difusión de la piedra seca. Casi... continuar leyendo
La bioenergía roja es la fuerza creadora que impulsa nuestros proyectos hacia el éxito, porque es su misión fundamental dar...continuar leyendo
#IVJornadasOnline #lacajadepandora #misterios #manipulaciondelLenguaje #Iberia #America #hermetismo Desde el 24 al 29 de Agosto de este año 2015, los canales mas... continuar leyendo
Si has recibido este email es porque estás suscrito a nuestra lista de correo
Para mas información escribir ainfo@lacajadepandora.eu
      LA CAJA DE PANDORA
Si no quiere seguir recibiendo nuestros correos, haga click aquí
( Si el link no funciona envía BAJA a bajas@lacajadepandora.eu )




 Materia y antimateria son imágenes espejo la una de la otra

Un estudio de 13 mil mediciones realizadas durante un período de 35 días muestran, con gran precisión, que la materia y la antimateria son imágenes espejo perfectas una de la otra

Por: pijamasurf - 02/09/2015 a las 19:09:06

264
Share
184
Facebook
4
LinkedIn
 7Q2S7
Los científicos creen que cuando el Big Bang ocurrió, hace cerca de 13.8 mil millones años, la materia y la antimateria (compuesta de antipartículas) fueron creadas en cantidades iguales. Sin embargo, por razones desconocidas, la materia prevalece en la creación de todo lo que vemos a nuestro alrededor hoy, desde el microbio más pequeño de la Tierra a la galaxia más grande en el universo.
Uno de los mayores desafíos en la física de partículas es averiguar qué pasó con toda la antimateria y por qué hay una aparente asimetría entre materia y antimateria.
En un artículo publicado el jueves en la revista Nature, los científicos del Baryon Antibaryon Symmetry Experiment (BASE) reportaron un importante paso hacia la solución de este misterio. Según el estudio, 13 mil mediciones realizadas durante un período de 35 días muestran, con una gran precisión, que la materia y la antimateria son imágenes espejo perfectas una de la otra.
“Este es un tema importante porque nos ayudará a entender por qué vivimos en un universo que no tiene prácticamente ninguna antimateria, a pesar de que el Big Bang debió de haber llevado a la creación de ambas”, dijo en un comunicado de prensa el portavoz del BASE, Stefan Ulmer, quien dirigió la investigación.
El experimento probó un principio central del modelo estándar de la física de partículas conocido como la simetría de carga, paridad y reversión del tiempo (CPT). La simetría CPT es un principio fundamental de invariancia de las leyes físicas que consta de tres elementos fundantes: conjugación de carga (C), que sustituye las partículas por antipartículas; inversión de paridad, que se refiere a un cambio o inversión de 180º en la configuración espacial y la inversión temporal (T), es decir, que se invierte el sentido del tiempo.
“Si hubiéramos encontrado violaciones del CPT, significaría que la materia y la antimateria podría tener propiedades diferentes, por ejemplo, que los antiprotones podrían deteriorarse más rápido que los protones”, dijo Ulmer.
Sin embargo, el experimento en el que los científicos comparan un solo antiprotón con un ion de hidrógeno con carga negativa –utilizado como sustituto de un protón– encontró que la relación carga-masa es idéntica en tan sólo 69 partes por billón, apoyando una simetría fundamental entre la materia y la antimateria y marcando una mejora de cuatro veces más respecto de las mediciones anteriores.
“En última instancia, tenemos la intención de obtener mediciones que son al menos 10 o 100 veces más precisas que el estándar actual”, dijo Ulmer en el comunicado.
Si otros experimentos revelan una violación de la simetría CPT ello implicaría insinuar la existencia de la física más allá del modelo estándar que, a pesar de su ámbito de aplicación, es todavía imperfecto e incompleto.

LO QUE LE PASÓ A PLUNA LE PASA A AFE Y LE VA A PASAR A ANCAP, PORQUE ACÁ EL MANDATO DEL GOBIERNO, QUE RECIBE ÓRDENES DEL FMI, ES NO TENER EMPRESAS PÚBLICAS”
Entrevista a Pedro Coitiño y Enrique Salari en ‘Mañanas de Radio’, martes 1º de setiembre de 2015.

“AFE no invierte porque dice que la que tiene que invertir es SELF. SELF a su vez no invierte porque dice que el que tiene que invertir es AFE. Se pasan la pelota unos a otros y ahí está el deterioro de AFE.
Que no sólo es de las máquinas y del material, sino también el deterioro físico y mental es del personal de AFE, que se encuentra en estos momentos en que vas a trabajar, y dado que es un trabajo en el que se paga muy poco”, dijo Enrique Salari que junto a Pedro Coitiño, ambos integrantes del Sindicato de Trabajadores Ferroviarios del Uruguay integrante de ENTEJ. Transcribimos la entrevista que puede volver a escuchar aquí:

http://www.ivoox.com/trabajadores-ferroviarios-1-9-audios-mp3_rf_7742125_1.html

El detrás de cámaras del debate entre Héctor Amodio Pérez y Federico Fasano

¿Cómo se gestó el debate? ¿Qué cláusulas puso cada uno? ¿Hubo seguridad privada? Antonio Ladra contó todos los detalles del cara a cara entre Amodio Pérez y Fasano.
El periodista de Código País, Antonio Ladra, estuvo en Desayunos Informales hablando de los pormenores del debate celebrado entre Héctor Amodio Pérez y Federico Fasano en los estudios de La Tele.
El debate surgió luego de que el diario La República le planteara una entrevista a Amodio Pérez. El extupamaro aceptó con la condición de que sea Fasano quien la haga. El exdirector de este diario se negó y dijo que se podía hacer un debate con medios presentes. Este planteo no convenció a Amodio, quien pidió algo más “masivo” como es La Tele. Ante esta situación, Federico Leicht, el representante de Amodio Pérez en Uruguay trasladó el planteo a los periodistas de Código País, los cuales después de analizarlo junto con autoridades de La Tele decidieron aceptar. Una vez aceptado el debate, se negociaron los puntos y el desarrollo.
Ladra contó que la producción redactó un manual con todas las instrucciones que debían cumplir ambos. Dijo que Federico Fasano pidió no verse con Amodio Pérez antes del debate por lo que se debió determinar una puerta de ingreso para cada uno con un horario específico.
Dentro del estudio estuvieron los acompañantes de Federico Fasano y los de Amodio, los cuales fueron previamente identificados. Todos fueron cacheados por una empresa de seguridad, la cual fue contratada por el canal a pedido de Federico Fasano. Además estaban presentes los camarógrafos, técnicos y productores del programa.
Galería de fotos
3
6
8
2

7
4
5
1
<
>
Fotos: Carla Urruti Gull.
El debate completo se puede ver acá:
















Portero de Lunacy







tiempo
Tras algunos artículos anteriores algo densos y complejos, vamos a tocar hoy algo más ligero y sencillo, y más como curiosidad e información que otra cosa, así que vamos a adentrarnos un poco en el tiempo, para literalmente, entender por encima, a que asociamos todas las diferentes divisiones que usamos para su medición. No entraremos hoy en temas de calendarios naturales o artificiales, mayas y lunares,  o gregorianos y solares, frecuencias 13:20 o 12:60, eso da para otros muchos artículos y no es mi intención profundizar tanto, pero hay decenas de libros y artículos en la red que lo explican perfectamente para los que estéis interesados.
El tiempo percibido como la cuarta dimensión
El concepto del tiempo, como todos sabéis, desde nuestra perspectiva, está basado en el movimiento de un cuerpo en el espacio. Para nosotros, hablar del tiempo es hablar de las vueltas que da la Tierra alrededor del Sol, alrededor de si misma, y en relación con otros planetas y astros. El tiempo, dimensionalmente, se considera la cuarta dimensión, si entendemos como dimensiones la estructura espacial de alto, ancho y largo que sustenta la ilusión de la realidad, existiendo en una matriz de tres dimensiones espaciales y una temporal, que no es otra cosa que la percepción de la siguiente dimensión superior, a la que en algún momento tendremos acceso. De ahí que, ahora, existamos literalmente en cuatro dimensiones, y llegará un día que existiremos en cinco, percibiendo el espacio con cuatro dimensiones espaciales, y seguiremos percibiendo una quinta que será el nuevo concepto de “tiempo” para la realidad que vendrá, cuando sea, tras el cambio evolutivo en el que estamos metidos. Para verlo gráficamente, la peli Interestelar hace un buen trabajo en las escenas finales al respecto.
En todo caso, el tema de hoy es explicar de dónde vienen los nombres y asociaciones que usamos comúnmente para medir ese tiempo, y para ello vamos a usar un reloj analógico, sencillo y normal como el que todos podréis tener en casa.
Segundos, minutos y horas
El ser humano percibe el concepto de tiempo como el paso lineal de instantes uno detrás de otro, debido al movimiento de traslación de nuestro planeta alrededor de nuestro astro. Esto es solo una percepción, pues, para ser exactos, este concepto del tiempo lineal es también ilusorio, ya que todos los instantes suceden a la vez y todo es simultáneo, cuando estás fuera de la prisión de los sentidos y sin una acotada esfera de conciencia que no permite “ver” los momentos pasados y futuros simultáneamente. Que no podamos ver ahora mismo eso que llamamos “futuro” o volver a “ver” eso que llamamos pasado, no significa que no estén sucediendo simultáneamente con este momento que llamamos presente. Simplemente no podemos percibir lo que decimos que ya pasó o lo que decimos que va a pasar porque estamos configurados para que así sea. Otros seres, otras formas de vida, otras conciencias diferentes a las nuestras, pueden, lo perciben y lo toman como algo natural, el hecho de que todo sucede a la vez, y que todo es simultáneo y ocurriendo en un eterno presente.
Pero en fin, limitémonos a como los humanos percibimos las cosas, y sigamos adelante. Si os dais cuenta, la mayoría de relojes son redondos. El porqué son redondos y con un punto en medio (donde “nacen” las tres manecillas) tiene que ver con el símbolo arquetípico y arcano del Sol, ya que, al medir principalmente el día y la noche, las estaciones, el paso de los años, etc., según la posición de la Tierra respecto al Sol, su representación es usada como base para aquello que va a indicar el movimiento alrededor del mismo.
sun-icon
El Sol, así, se erige en el símbolo que nos marca el diseño de nuestros aparatos de medida, los relojes, y las tres principales divisiones que lo componen también están relacionadas con las tres fuerzas más representativas del sistema solar al respecto. Primero, tenemos las “horas”, un día se divide en 24 horas y es el intervalo que tarda nuestro planeta en dar una vuelta (rotación) sobre si misma. El termino “horas” proviene del dios “Horus”, otro nombre más para el dios egipcio del Sol.
La segunda manecilla, la de los minutos, está asociada a la Luna, siendo Min el nombre fenicio de la Luna y griego para la diosa de la fertilidad. La Luna es la segunda fuerza energética, tras el Sol,  más importante para el ser humano, de ahí que la palabra o vocablo para designar los minutos nace de la asociación a este astro, y se usó el nombre de esta diosa para nombrar la división de una hora en diferentes fracciones. Finalmente, la tercera manecilla, la de los segundos, está asociada al planeta Mercurio. ¿Porqué a Mercurio? Porque es el planeta que gira más rápido de todos, como lo hace esta manecilla, y el nombre dado viene por la posición que ocupa este planeta, ya que es el “segundo” astro del sistema solar contando evidentemente desde el Sol como el primero y central. Así, la aguja del reloj que gira más rápido de las tres (el segundero), se nombro a raíz del planeta que gira más rápido de todos, el “segundo” cuerpo celeste.
reloj
Siguiendo con las explicaciones astro-teológicas (el estudio y asociación de los cuerpos celestes con arquetipos, fuerzas y deidades históricas), la unidad que llamamos “día” está asociada a nuestro planeta, el intervalo que la Tierra tarda en dar una vuelta sobre si misma. Y a partir de aquí algo que ya seguro conocéis todos es la asociación de los nombres de los días de la semana al resto de planetas principales del sistema solar como eran conocidos antiguamente. Así, Lunes es para la Luna, Martes para Marte, Miércoles para Mercurio, Jueves para Júpiter, Viernes para Venus, Sábado para Saturno y Domingo para el Sol (Domingo en inglés=sun day, día del sol). La unidad que conocemos como “mes” está también asociada a la Luna (en inglés se ve más claro, monthmoon).
Todo esto en global, viene de los tres cultos principales existentes en nuestro planeta desde que existe el ser humano: el culto al Sol, el culto a la Luna y el culto a los astros y planetas. Las tres religiones principales están diseñadas sobre estos mismos cultos. El Islam a la Luna (su icono es la media luna, y su día sagrado el viernes, que aunque asociado a Venus, posee el mismo aspecto femenino que la Luna en él), el Judaísmo a los astros y planetas (su icono es la estrella de David- originariamente el Sello de Salomón, y su día sagrado el sábado, Saturno) y el Cristianismo al Sol (su icono es la cruz que representa el cruce de las 4 eras del círculo del zodiaco, que forman una cruz, y en su centro está el gran sol como la fuente de vida, y su día sagrado el Domingo, sun-day).
16
Un poco más de información para que sigamos aprendiendo así de dónde vienen las cosas más comunes que forman parte de nuestra vida diaria, y de las que pocas veces nos preguntamos su origen y significado.


                               Give me that old time religion














Cinco momentos del debate entre Amodio y Fasano

El suicidio, la mosca, las hojillas de Amodio, las ejecuciones del MLN y la "oportunidad" de Fasano
El exmilitante tupamaro Héctor Amodio Pérez, debatió este miércoles a la noche con el exdirector del diario La República, Federico Fasano, en el programa Código País de Teledoce.

En el programa, que duró casi dos horas, conversaron sobre sus diferencias personales de la década del 70, pero también en derivaciones actuales como la situación que Amodio pasa hoy en día en la Justicia uruguaya, el temor de Fasano a que se suicidara ante cámaras y una denuncia sobre supuestas ejecuciones realizadas por el MLN luego de la restauración democrática a exmilitantes.

Momento 1: El temor del suicidio


Previo al programa, Fasano pidió que se hiciera un cacheo de armas. Según dijo, leyó declaraciones de Amodio en Búsqueda acerca de que no iría preso y él interpreto eso como un adelanto de que piensa suicidarse.

Apenas empezó el programa, Amodio dijo que no tiene pensado suicidarse.

Momento 2: las hojillas


Gran parte del debate fue confuso, porque se desarrolló sobre los documentos que uno y otro tenía para mostrar y mencionaron además a personajes que en muchos casos ya no están en la esfera pública. Eso llevó a que el periodista Alfonso Lesa tuviera que intervenir varias veces para contextualizar.

Amodio acusó a Fasano, en sus cartas publicadas por El Observador en 2013, de haberlo traicionado. Según contó el extupamaro, le entregó un libro para ser publicado y Fasano terminó abortando la misión.

El abogado y periodista le confirmó que sí lo hizo, porque no podía publicar un libro que a su entender iba a crear las condiciones para el golpe de Estado. Además, confirmó también que le dijo que si sacaba a los políticos a los que acusaba Amodio (entre ellos los nacionalistas Wilson Ferreira Aldunate y Héctor Gutiérrez Ruiz), sí le publicaba el libro.

Amodio también lo acusó de haber escrito, con un texto apócrifo y en unas hojillas de tabaco, un libro con un relato "falso" de Amodio. Fasano niega eso.

Ese relato fue publicado luego por el investigador y exdirigente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge Marius, en el libro "Tiranía de la miseria". Marius fue quien escribió ahora el libro "Palabra de Amodio", en el que se publica, según el extupamaro, su verdadero relato en la década de los 70 y no el de las hojillas.


Momento 3: la mosca


Código País propuso utilizar un hashtag en redes sociales, que en Twitter se transformó en "trending topic" para Uruguay en la noche del miércoles. Una de las cosas más comentadas fue la mosca que se metió en el estudio y se posó durante largo rato sobre Amodio


Momento 4: las ejecuciones del MLN


Amodio Pérez dice que, así como no podía estar preso en la década del 70 porque lo iban a matar dado la "condena de muerte" que habían decidido los tupamaros, ahora tampoco puede estar preso porque corre peligro su vida.

Asegura que esa condena sigue vigente y que los tupamaros asesinaron a varios de sus excompañeros luego de reinstaurada la democracia. Según él, que dijo no tener pruebas para demostrarlo, los hicieron pasar como delitos comunes.


Momento 5: "Tuya Héctor"


Fasano le insistió a Amodio Pérez en que tiene una oportunidad única con esta indagatoria que le realiza la Justicia: entregar a los militares que torturaron y mataron a militantes de izquierda.

Fasano asegura que si lo hace, va a poder limpiar su nombre y ayudar a conseguir justicia, dado que tiene información que nadie ha podido demostrar hasta ahora.


Dame esa vieja religión del tiempo



Científicos dicen cuáles son las mejores canciones para tener sexo

Spotify le asignó a científicos descifrar las preferencias musicales de sus usuarios a la hora de tener sexo. Entre los resultados y encontraron canciones de Tchaikovsky, Aerosmith, ABBA, Kings of Leon y hasta Star Wars (¿?). Daniel Müllensiefen, psicólogo musical de la Universidad de Londres, fue el encargado de revisar las playlist más seductoras de Spotify hasta llegar a la conclusión de que el sonido excita a las personas en un 40%.
Según la investigación, el disco de la película “Dirty Dancing” es el más reproducido; también canciones de Barry White y Serge Gainsbourg, iconos sexomusicales que se han convertido en símbolos gracias a la cultura popular.
Estas son las 20 mejores canciones para tener sexo según Spotify. 
1. Dirty Dancing – Soundtrack
2. Marvin Gaye – “Sexual Healing”
3. Ravel – “Bolero”
4. Berlin – “Take My Breath Away”
5. Barry White – Cualquier canción
6. Marvin Gaye – “Let’s Get It On”
7. Righteous Brothers – “Unchained Melody”
8. Celine Dion – Titanic Soundtrack / “My Heart Will Go On”
9. Serge Gainsbourg – “Je t’aime”
10. Whitney Houston – “I Will Always Love You”
11. Aerosmith – “Don’t Want To Miss A Thing”
12. Kings Of Leon – “Sex On Fire”
 
13. Rodgers & Hammerstein – “Sound of Music”
14. Tchaikovsky – “1812 Overture”
15. Grease – Soundtrack
16. Donna Summer – “I Feel Love”
17. Boys II Men – “I’ll Make Love To You”
18. ABBA – “Mamma Mia”
19. Tom Jones – “Sex Bomb”
20. Star Wars – Soundtrack
 

Comenta

- See more at: http://culturacolectiva.com/cientificos-dicen-cuales-son-las-mejores-canciones-para-tener-sexo/#sthash.ru8WYUSv.dpuf


LA MANIPULACIÓN DE LA PALABRA (LOGOS) con Sergio Manuel Pop y Carlos Delfino LA CAJA DE PANDORA LA CAJA DE PANDORA 247.592 1.741 Emitido en directo el 2 sept. 2015 LA MANIPULACIÓN DE LA PALABRA (LOGOS), COMO EL DETONANTE DE LAS CRISIS Y EL SURGIMIENTO DE LOS PARADIGMAS EN LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL DESDE EL SIGLO VII AC, HASTA LA ACTUALIDAD. Cargando...

                 Destruction


tumblr_lzatbm2f8v1qciafbo1_r3_500.gif (GIF Imagen, 500 × 370 píxeles)


Vanished




 Este algoritmo te puede decir si una persona es esquizofrénica

Un estudio reciente halla que un análisis algorítmico de palabras es casi infalible al determinar si una persona va a tener un episodio psicótico

 

 mind-and-brain

Aunque el lenguaje del pensamiento es deliberado, la experiencia real de tener pensamientos suele ser pasiva. Los pensamientos ocurren repentinamente y escapan sin previo aviso.
La mayoría de las veces, las personas no se fijan ni dan seguimiento a la manera en que estos flujos de pensamiento suceden. Sin embargo, en psiquiatría se presta mucha atención a tales complejidades. Por ejemplo, el pensamiento desorganizado, evidenciado por los patrones de inconexiones en el habla, se considera un sello característico de la esquizofrenia.
Varios estudios realizados a jóvenes con riesgo han encontrado que los médicos son capaces de adivinar con exactitud impresionante si un paciente padece o no esquizofrenia; los mejores modelos predictivos rondan el 79%.
Al parecer una computadora puede hacerlo mucho mejor, según un estudio publicado el miércoles pasado por investigadores de la Universidad de Columbia, el Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva York y el Centro de Investigaciones IBM T. J. Watson. En este artículo, publicado en la revista NPJ Schizophrenia, los investigadores relatan cómo utilizaron un programa de habla y el análisis automatizado para diferenciar correctamente (con 100% de precisión) entre los jóvenes en situación de riesgo que desarrollaron psicosis en un período de 2 años y medio y los que no lo hicieron.
El modelo de ordenador también superó a otras tecnologías de detección avanzadas, como los biomarcadores de neuroimagen y los EEG que graban la actividad cerebral.
“En nuestro estudio, encontramos que el mínimo de coherencia semántica en el flujo del significado de una frase a otra era característico de los jóvenes en situación de riesgo que luego desarrollaron psicosis”, dijo Guillermo Cecchi, investigador del Centro IBM, en un correo electrónico.
“No fue la media. Lo que esto significa es que en más de 45 minutos de entrevista, estos jóvenes tenían al menos una interrupción discordante en el significado de una frase a otra. Como entrevistador, si mi mente vaga brevemente, puedo perderme de cosas verdaderamente importantes. En cambio con un ordenador no habría este error”.
Los investigadores utilizaron un algoritmo para erradicar este tipo de “interrupciones discordantes” en el habla de un modo más ordinario.
Si bien el estudio concluye que el procesamiento del lenguaje parece revelar “cambios de estado mentales clínicamente relevantes y sutiles en la psicosis emergente”, su trabajo plantea varias cuestiones pendientes.
También se está trabajando para contextualizar lo que estos hallazgos podrían significar más ampliamente: “Sabemos que el trastorno del pensamiento es una función del núcleo inicial de la esquizofrenia evidente antes de inicio de la psicosis”, dijo Cheryl Corcoran, profesora asistente de psiquiatría clínica de la Universidad de Columbia:
La principal pregunta es entonces: ¿Cuáles son los mecanismos cerebrales que subyacen a esta anormalidad en la lengua? ¿Y cómo podríamos intervenir para abordarlos y posiblemente mejorar el pronóstico? ¿Podemos mejorar los problemas de lenguaje concurrentes y la función de los niños y adolescentes en situación de riesgo, y, o bien prevenir la psicosis o al menos modificar su curso?
“Es mejor caracterizar un componente conductual de la esquizofrenia, lo cual puede llevar a una mejor comprensión de las alteraciones en los circuitos neuronales que subyacen al desarrollo de estos síntomas”, dijo Gillinder Bedi, profesor asistente de psicología clínica de la Universidad de Columbia:
Si el análisis del discurso podría identificar a las personas con mayor probabilidad de desarrollar esquizofrenia, esto podría permitir el tratamiento preventivo más específico antes de la aparición de la psicosis, lo que podría retrasar el surgimiento o reducir la gravedad de los síntomas que hacen desarrollar la enfermedad.
Como Cecchi señala, el análisis de la computadora en el centro del estudio no incluye características acústicas como la entonación, la cadencia o el volumen de pensamiento, todos ellos rasgos que podrían ser significativos para interpretar el patrón de habla de una persona: “Hay una limitación más profunda, relacionada con nuestra comprensión actual de la lengua y la forma de medir la magnitud de lo que se expresa y se comunica cuando la gente habla entre sí, o escribe”, afirma el autor:
Las características discriminatorias que identificamos son todavía una descripción muy simplificada del lenguaje. Por último, mientras que el lenguaje ofrece una ventana única hacia la mente, todavía es sólo un aspecto de la conducta humana y no puede sustituir totalmente una estrecha observación e interacción con el paciente 

                                                It's Knuttz - Animated Gifs

domingo, 30 de agosto de 2015

RYKE GEERD HAMER LA MEDICINA CELULAR



   


   
`
Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio




asano vs. Amodio

Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio

Publicado el jueves 3 de setiembre del 2015 a las 14:01 hs
El debate Fasano-Amodio puso sobre la mesa, una vez más, la necesidad de escribir la verdadera historia sobre lo ocurrido en este país en los últimos 55 años.

Pero para ello habría que entender que no es lo mismo estar en el incendio, que contarlo 40 años después.






Entrevista al presidente del sindicato del INAU, Joselo López

“Los trabajadores en los centros de privación de libertad están autorizados a reprimir”

“Los trabajadores en los centros de privación de libertad están autorizados a reprimir”
Joselo López ©Matías Amarillo

Publicado el jueves 3 de setiembre del 2015 a las 12:32 hs
“No me considero cómplice del delito de torturas”, dijo a Rompkbzas el presidente del sindicato del INAU, José Lorenzo López, quien aseguró que “los trabajadores en los centros de privación de libertad están autorizados a reprimir y a reducir jóvenes”.
López discrepó con el fallo judicial y recordó que en menos de 100 días dos de los tres integrantes de la comisión delegada del Sistema Penal de Responsabilidad Adolescente (Sirpa) designados por el Frente Amplio, Edgard Bellomo y Luis Noya renunciaron por discrepancias con la presidente Gabriela Fulco.
Además, no ocultó su enfrentamiento personal con Fulco con quien “tuvimos cuatro reuniones y le exigimos un protocolo para actuar en los casos que hay reducir a los jóvenes” antes de los incidentes en el centro Ceprili que culminaron con los procesamientos de 26 funcionarios del INAU.



                      GIF Movie










Martes 1 de setiembre de 2015 - 11:23 hs.

Caso Amodio: en ningún caso correspondería alegar prescripción, aseguran

Amodio PérezAun aplicando la figura delictiva más benévola, en el caso de Amodio Pérez no corresponde alegar prescripción, dijo el columnista de De Ocho a Diez Walter Pernas. El plazo transcurrido desde los hechos juzgado no computaría años de dictadura y de vigencia de la Ley caducidad.

Calculado de esa manera, el tiempo trascurrido desde el delito imputado —reiterados delitos de privación de libertad en calidad de coautor— es de siete años y la prescripción se aplica a partir de los diez años, explicó Pernas.

Ese fue el criterio respecto a los plazos de prescripción aplicado últimamente por la Suprema Corte de Justicia (por ejemplo en el caso Perrini), recordó Pernas.

De acuerdo a la ley 18.026 las acciones que se imputan a Amodio Pérez encuadran en la categoría de delito de lesa humanidad. Pero si la acusación fuera por ese lado, la defensa alegaría que esa norma no es aplicable porque fue creada después de la comisión del delito.

Se podría decir, desarrolló Pernas, que el delito de privación de libertad no cesa en el caso de que se confirme que Pérez participó en la detención de personas desaparecidas. Entonces sí podría configurarse el delito de lesa humanidad.

Escuchar la columna
Foto: Santiago Mazzarovich, adhocfotos



“El oro jázaro askenazi sionista illuminati, el único orden mundial”.

30 de agosto de 2015

becerro-31
La contradicción judía: se dejan hacer por los jázaros sionistas. No queremos, pero somos bendecidos por vuestro ateísmo y privilegios de control del oro, la política, las instituciones, los ejércitos y en definitiva el planeta con nuestro NOM.
El oro robado por los sionistas es la única garantía de que los países únicamente podrán emitir moneda fiduciaria de papel, plástico o electrónica caminando hacia el microchip implantado por mandato judío sobre los demás pueblos de la tierra marcados como ganado, con sus gustos, sus flaquezas, su salud, su trabajo, sus ingresos, su nivel de servidumbre o insurgencia.
Los judíos sionistas han heredado con los jázaros askenazis illuminatis, han fundido las religiones y las estirpes reales ahora ya a su servicio, el control del ser humano, de su organización socio política, de sus tendencias y del control de sus vidas. La tierra prometida han alcanzado, que les será arrebatada al igual que les ha sido concedida con sus conspiraciones, asesinatos, terrorismo y guerra para un único fin: Su nuevo orden mundial judío.
La gran acumulación de oro en los dos mil años actuales, se dió por primera vez con el oro colombino de mayas e incas. Los asesores y banqueros judíos se dieron cuenta de la relevancia de montar enfrentamientos entre si de los diferentes reinos de la corona -como continúan ahora-, y Portugal, para desgastar el reino de España y la siguientes dos generaciones de desviar ese dinero a la guerra inútil de Flandes. Sencillamente porque con todas esas operaciones militares se desviaba a su banca privada para financiar las guerras -como siguen haciendo-, y a la dependencia de los imperios con su banca, y fue el gran despegue sionista hasta Waterloo dónde Nathan Mayer Rothschild pudo hacerse con el control y riqueza de Inglaterra con la falsa noticia de triunfo de Napoleón, que le permitió no solo controlar la masonería británica, sino las finanzas con una bolsa en pérdidas que le permitió comprar a la baja con sus mentiras jázaras.
Adivina, adivinanza, mezclamos el oro Maya, el oro de Pico Victorio, el oro español desaparecido por la República, el oro del tercer reich que se lo quedaron los Rothschild en Inglaterra que controlan su banco central como los demás bancos centrales, el oro español regalado por Solbes (ya que no se puede considerar venta al ser canjeado por Deuda soberana que va a parar a cajón negativo sionista), el oro del General Yamashita, el desaparecido de la Reserva Federal de Washington, el oro sustraído del Banco Central de Iraq, el oro de Libia, el oro de Ucrania, el oro sustraído del banco central de Grecia, el oro aparecido en Polonia. ¿Y que sale?. Sale el único imperio mundial sionista que contra naciones que con moneda fiduciaria no podrán ser soberanos, y naciones que con moneda basada en oro ya han sido infiltrados por el sionismo.
Don-Felipe-Príncipe-de-Asturias-en-Israel-abril-2011



                                                                     Black Hands







  tumblr_m0n7k2v4qW1qzmowao1_500.gif 480×340 pixels
                                                   Darwin 01/09/2015

                       Darwin 01/09/2015

                                 tumblr_lqga79TXfv1qlff32o1_500.gif (GIF Imagen, 500 × 300 píxeles)

          
                        Yimmy DE YAYO ™

¿Qué es la kinesiología? | Estando Contigo

  ¿Qué es la kinesiología? | Estando Contigo