La Nueva Medicina y sus 5 Leyes Biológicas
Células Alfa y Beta de Langerhans en el Páncreas |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
Al haber poca insulina
en el cuerpo la glucosa no penetra en las células del organismo y se
acumula en la sangre (hiperglucemia); excepto en las células nerviosas
(incluido el cerebro), donde la glucosa penetra libremente según la
demanda energética. Es el sentido biológico de la diabetes: disminuir la
producción de la insulina para que menos glucosa penetre a los órganos y
quede mayor cantidad de glucosa libre en la sangre para que pueda ser
aprovechada por el cerebro para poder resolver lo más pronto posible el
conflicto.
Al estar la persona en
oposición (Fase Activa) no hay avance, pero el sistema nervioso funciona
óptimamente. Al resolverse el conflicto de miedo al frente con
resistencia y dejar de estar en oposición (Pcl) hay una reserva de
glucosa disponible para seguir adelante y ser utilizada por las cálulas
de todo el organismo.
Normotonía
|
Fase Activa
|
PclA
|
Epicrisis
|
PclB
|
|||||
Sin conflicto de
oposición o resistencia |
Hiperglucemia
oposición o resistencia |
Normalización
|
Crisis de Hiperglucemia
Ataque de pánico |
Normalización
|
|||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
En Fase de Solución (Pcl) hay una lenta normalización de la tasa glucémica sin síntomas.
La Epicrisis puede
desencadenar un breve pero intenso período de hiperglucemia con ataque
de pánico, al que puede seguir una hipoglucemia durante un período más
largo.
Las diabetes son muy frecuentemente crónicas, porque el conflicto persiste o se repite constantemente.
Los valores normales de
glucemia realmente pueden llegar hasta 300, como se consideraba tiempo
atrás, incluso hasta 400 sin que se tenga ningún síntoma; no como
plantea la medicina oficial que debe estar entre 60 y 120, con la
intención de vender mayor cantidad de medicamentos.
El tratamiento sustitutivo
con administración de insulina externa hace a la persona dependiente. La
insulina baja la glucemia artificialmente y disminuye la producción
endógena de ésta. Al administrarse insulina estando el conflicto
resuelto, el organismo se vuelve perezoso y no la produce, ya que le
llega de fuera. Si el conflicto está resuelto se puede ir reduciendo el
consumo de insulina poco a poco hasta que el organismo la produzca otra
vez de forma normal y suficiente.
La medicina oficial y sus
"expertos científicos" plantean como causa de la "diabetes" cualquier
otra cosa excepto la causa real, por ejemplo: herencia, obesidad, edad,
virus, sistema inmunológico defectuoso, traumatismos, drogas, estrés,
embarazo, etc.
Resumen
La insulina y el
glucagón normalmente se mantienen en equilibrio y la glucosa tiene un
nivel estable con variaciones discretas.
La insulina baja la glucosa y el glucagón la sube:
- Cuando el glucagón
falla predomina la insulina, que tiene la función de disminuir la
glucemia y la glucosa disminuye significativamente.
- Cuando la insulina falla predomina el glucagón, que aumenta la glucemia en forma importante y la glucosa se eleva.
- Cuando la insulina falla predomina el glucagón, que aumenta la glucemia en forma importante y la glucosa se eleva.

Constelación del Centro de Glucosa
Cuando ambos hemisferios
cerebrales están en Fase Activa o en Epicrisis puede producirse tanto
hiperglucemia como hipoglucemia, según qué conflicto esté más fuerte, o
puede tener el nivel de glucosa en equilibrio.

Cuando
la personas está en constelación se encuentra siempre alerta y en
oposición, en estado ansioso, actúa con mucha precaución. Puede sentir
que se "camina sobre algodón". Puede también tener "visión lejana", la
percepción de ver con un telescopio invertido (mecanismo para alejar el
peligro, en Epicrisis).
En Epicrisis se producen ataques de pánico.
![]() |
![]() |
![]() |
"Diabetes insípida"
La medicina oficial llama
incorrectamente "diabetes insípida" al aumento de la diuresis (exceso de
orina) sin participación de la glucosa. La causa es la Fase Activa del
Tálamo (conflicto de no haber salida), en el que aumenta el
metabolismo y disminuye la hormona antidiurética producida en la
neurohipófisis, lo que da como resultado la pérdida de peso de forma
importante en poco tiempo. Esto no tiene ninguna relación con la
Diabetes Mellitus, es una etiqueta incongruente.
|
|||||||||||||||||||||||||
Visitas por Países
en este Momento
|
|
||||||||













































No hay comentarios:
Publicar un comentario