Les
comparto esta entrevista con mi Maestro, les comento que su enseñanza
llego como una Respuesta a una Pregunta de Vida; Me encontraba en
Meditación y le solicite a mi Yo Superior, me enviara la Enseñanza que
requería para ese momento, ya que tras las terapias que impartía, y en
las consultas donde me muestran de una forma clara las "Vidas Pasadas"
de las personas, tenia una ligera sensación de poder ayudarles aun mas,
de ir mas a profundidad, para poder desatar, desbloquear de Raíz, mucho
de lo que se trae acumulado en otras vidas, por lo que en esa
Meditación solicite a mis Guías, me Guiaran y enviaran de forma clara
lo que requería Recordar de enseñanzas para poder ofrecer esa Sanación
Integral y de Raíz no solo en esta vida.
Fue así cuando al siguiente día en mi ordenador aprecio un vídeo de David Topí,
me llamo mucho la atención el titulo del Vídeo y desde ahí, supe que
esa era la Respuesta que pedí una noche anterior y desde ahí pude
recibir sus enseñanzas de Sanación Akashica.
Les comparto esta Entrevista para que sea de inspiración en su camino, como una respuesta a lago solicitado para su Sanación.
Ruben Bouvier del Movimiento "La Salud para Todos"
>>> Arrodíllate, retráctate, pedí disculpas, aqui estoy, yo soy el dueño de la situación
El 22 de mayo me presente al Juzgado de Primer Turno de San José para informar
a la Justicia sobre la muerte de dos pacientes en la Colonia Etchepare
(Jesús Martínez, 52 años) y en la Santin ( Carlos Castro, 49 años).
Muertes irregulares y que la Justicia para investigarlas
inevitablemente tendría que exhumar los cadáveres de ambos y realizar
autopsias, pues luego de fallecidos fueron llevados rápidamente al
cementerio de Ituzaingo (próximo a las Colonias) y enterrados en un
ritual siniestro, cruel y totalmente deshumanizado El Director de
las Colonias fue licenciado o separado del cargo a raíz de la masiva
difusión pública de muertes por jaurías de perros, quemaduras de un
paciente epiléptico atado a una silla de ruedas y dejado sin querer
frente a una estufa y que falleció por quemaduras y paro cardiaco. Atraso en atender y aislar a Ermenegilda Ramos portadora de la Bacteria Clostridium Difficile y fallecida. Elvira Conde Sanguinetti fallecida también por el contagio poderosísimo de la Bacteria Clostridium Difficele.
Hoy fui citado por el mismo Juez y la misma Fiscal a los cuales realice
la denuncia que responsabilizaba al Director Osvaldo Do Campo. Pensé que habría novedades luego de 4 meses con respecto a esas denuncias, pero me encontré con una sorpresa. Hoy el Psiquiatra Osvaldo Do Campo separado de la Dirección de las Colonias me inicio juicio por difamación e injurias. Pase de denunciante y acusador a ser denunciado y acusado por esta persona.
Fui solo, sin abogado. “No señor me dijeron tiene que venir con un
abogado”. No tengo conteste. “Pues le ponemos uno de oficio”.
Pasamos y en una silla en el medio del………….. Despacho del Juez, quedo
“el loco Bouvier” defensor de los locos, de mis queridos locos, que me
los están exterminando lentamente. “Debe retractarse y pedir disculpas al Señor Do Campo” me dijo la abogada de oficio. Y recibí nuevamente una muestra categórica de lo que es este país. Las conclusiones las sacan ustedes porque ahora estoy muy amordazado y pueden terminar procesándome a mí y no a…….
,
Osvaldo do Campo
Quizás también le interese:
Esta fotógrafa documentó la vida de una prostituta y su familia durante un año (NSFW)
Esta fotógrafa documentó la vida de una prostituta y su familia durante un año (NSFW)
El tema de la prostitución suele
abordarse por el ángulo legal de la prohibición o por el espectacular
del morbo. En el caso de la serie fotográfica Bonnie, A Life in Prostitution de la fotógrafa danesa Marie Hald,
hay un poco de ambos enfoques: una serie documental que presenta los
marcos vitales de Bonnie, una prostituta de 39 años y su ajetreada vida a
causa de los impuestos.
En Dinamarca la prostitución es una
profesión legal, pero Bonnie ha estado tras las rejas varias veces a
causa de la recaudación fiscal, una suerte de proxeneta institucional
que, junto con el bullying que sufren los hijos de la mujer, conforma el
coro de villanos de la historia.
Hald se dedicó a seguir la rutina de
Bonnie durante un año: la vida familiar, así como la laboral, para
contar su historia de una manera íntima y testimonial. “Mucha gente la
juzga”, dice Hald, “pero ella ha escogido ser honesta, y en ese sentido
creo que es muy fuerte. He tratado de mostrar la vida de Bonnie con
tanta honestidad como pude, brutal cuanto pueda ser.”
La amenaza permanente de la contaminación con plomo en Uruguay
Discutimos sobre la situación de algunas
familias que, generalmente por la ubicación de sus viviendas, quedan
expuestas al plomo sin la protección adecuada ni soluciones definitivas.
En Esta Boca es Mía compartimos el testimonio de dos madres, que en
2013 hablaron con la producción del programa para contar la situación
de sus hijos. La primera es la mamá de Nahuel, un niño que sufría
cansancio, dolores de cabeza y malestares en el estómago. Los médicos no
lograban dar con el diagnóstico y fue la madre quien pidió al pediatra
el estudio de plombemia, ya que la madre de otro niño le dijo que su
hijo tenía síntomas similares y habían detectado el envenenamiento por
plomo. Nunca recibió visitas para detectar de dónde proviene el plomo,
pero sí han logrado bajárselo con algunos cambios en su rutina. Sus
otros dos hijos también tienen plomo en la sangre y también sufren
dificultades de aprendizaje. Por otro lado compartimos la historia de la madre de un adolescente
de quince años, a quien trece años atrás le diagnosticaron el
envenenamiento. La mujer dice no haber obtenido respuesta ni de la
Intendencia ni del Ministerio de Salud Pública. “Ya estoy cansada, como
que tiré la toalla. Los controlo por la anemia, pero no por el plomo”,
dijo. “Tiene problemas de aprendizaje, problemas de crecimiento”,
relató. Nos acompañó para discutir sobre el tema Carlos Pilo, integrante de la Comisión “Vivir sin plomo” y Enrique Viana, fiscal civil.
Siento
tener que hacer esta denuncia en Facebook, no es mi estilo "escrachar"
personas, pero hay cosas que no debemos dejar pasar si pretendemos una
mejor sociedad. Al salir de mi
trabajo, siempre tengo que tomar el 370 destino Portones de la compañía
UCOT. Voy con El tiempo justo para retirar a mi hija del jardín, y tengo
siempre el mismo problema: el omnibus no para. Sigue de largo, aun
yendo medianamente vacío. Hace unos días, el semáforo de la cuadra
siguiente se puso rojo, corrí y logré alcanzar dicho ómnibus fugaz,
golpee la puerta, y el conductor ni se dignó en mirar. Había suficiente
espacio para dejar subir, pero arrancó. Un conductor de la línea CUTCSA,
que iba detrás y pudo ver lo ocurrido, me abrió la puerta ofreciendome
llevarme hasta la parada siguiente para alcanzarlo, me dijo que ese
ómnibus siempre dejaba gente en la parada, se escapaba siempre por
detrás de los otros vehículos, y me pidió que cuando subiera no le
dijera nada, para no comprometerlo a él. Así lo hice cuando lo
alcanzamos, no dije nada, pero miré al conductor y guardé bien su rostro
en mi memoria. El pasado viernes salía de mi trabajo, y como todos
los días esperaba el 370 destino Portones, con el tiempo justo para
llegar a buscar a mi hija al jardín. Al ver venir EL omnibus, y
percatarme de que llevaba viento en popa, (no disminuía la marcha), bajé
el cordón de la vereda y me quedé parada frente a su camino. Casi me
paró en los pies, pero paró, y quien lo conducía? El susodicho
conductor fugaz. Ascendi, en el medio estaba vacío, y la puerta de
ascenso estaba despejada, había suficiente lugar. Pero, en la siguiente
parada, dejó tirada a una mujer que cargaba un bebé. El la otra, a dos
ancianos con bastón, y en la siguiente a otro grupo de personas cuyos
rostros reflejaban indignación. Ante esto de lo cual estaba siendo
testigo, no pude callar, y pregunté a la Sra. guarda por qué motivo no
paraban el omnibus habiendo lugar. De manera petulante y soberbia,
respondió: "Y por qué me lo preguntas a mi y no al conductor". Mi
respuesta fue: "Te lo pregunto a ti que sos la guarda, para no hablarle a
la persona que esta manejando y generarle distracción. En una parada
dejaron a una mujer con un bebé, en la otra le siguieron de largo a dos
ancianos, y así sucesivamente, no entiendo". Su respuesta denota una
gran ignorancia, falta de delicadeza y un enorme desconocimiendo de las
implicancias de su trabajo. De modo grotesco, respondió: "Y donde queres
que se sienten si los asientos de lisiado están todos ocupados?". Y
agregó: " Te paramos a vos con esa porquería de planta, así que de que
te preocupas, ocupate de hacer tu trabajo". Yo llevaba un pequeño brote
de ibisco que me regalaron en mi trabajo para plantar en mi casa. Le
respondí: "esta planta es más pequeña que un bolso, y precisamente estoy
haciendo "mi trabajo", tu actitud no es buena, no das lugar al diálogo,
por eso en este momento voy a dejar de hablar contigo, y hablaré con
la persona indicada." Balbuceo algunas palabras, inentendibles, mezcla
de petulancia, soberbia y ordinariez. Una Sra de aspecto prolijo, bien
arreglada, con esos modales de peso partido al medio, me deja perpleja.
Aquí se las presento en esta foto, para que si un día tienen el mal
gusto de encontrarsela prestandoles un servicio público en el coche 09,
con una calidad humana tan pero tan baja, recuerden, no gasten pólvora
en chimango, y tal como ya lo hice, denuncien las injusticias por las
vías efectivas y correspondientes, llamando a Dirección de tránsito de
UCOT. Aquí les dejo también la foto del conductor fugaz en el
retrovisor, ese conductor al que no le importan un bledo las personas. Si así lo sienten y se identifican con lo que relato, compartan.
“El título de la
canción es una metáfora simbolizando que todos podemos, en cualquier momento,
convertirnos en víctimas del racismo. En este momento en los Estado Unidos los
Mexicanos son los que primordialmente están sufriendo ataques verbales en los
medios y por diferentes políticos porque son 67% de la población Latina en E.U.
y comparten la frontera con Norte América, haciendo más fácil la entrada para
los Mexicanos.
Pero en otras
partes del mundo los inmigrantes sufren ataques de racismo y generalmente los
culpan por los males que sufre el país. Esta canción, para ofrecer un balance a
los comentarios negativos que se suelen escuchar, celebra los acontecimientos y
logros positivos de inmigrantes en E. U.”
Cantantes latinos como Gloria Estefan, Shakira, Thalía, Pitbull y Pepe Aguilar,
grabaron la canción We’re all Mexicans (Todos somos mexicanos), del productor
Emilio Estefan, en respuesta a las declaraciones antiinmigrantes del
precandidato presidencial republicano Donald Trump.
La pieza musical fue presentada este lunes por Emilio Estefan en el marco del
Mes de la Herencia Hispana, justo en momentos en que la inmigración y la
contribución de los hispanos a Estados Unidosson tema de la campaña electoral
Según algunos Senadores integrantes de la
Comisión Investigadora sobre ANCAP, la planta de producción de bioetanol
construída por la empresa Abengoa en Paysandú tuvo un costo final de
147 millones de dólares.
Pero curiosamente los dos principales
jerarcas de ALUR -Raúl Sendíc, entonces Presidente de ANCAP y Leonardo
De León, entonces Presidente de ALUR- informaron cifras muy diferentes,
incluso el mismo día. Y la diferencia entre las cifras aportadas por
ambos jerarcas es millonaria en dólares.
Uruguay es el peor de América Latina en consumo de alimentos ultraprocesados
Enrique Jacoby
El promedio de ventas de alimentos ultraprocesados en América Latina creció un 26,7%, pero en Uruguay aumentó a 146%. “Lamentablemente Uruguay se destaca por el consumo de productos muy procesados y eso es peligroso para la salud” está en nivel muy peligros, dijo a Rompkbzas el médico peruano Enrique Jacoby, asesor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Un estudio de la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS) analiza las ventas de estos productos, incluyendo las bebidas carbonatadas no alcohólicas, snacks dulces y salados, cereales de desayuno y barras, golosinas, helados, bebidas deportivas y energéticas, jugos de frutas y vegetales, té y café embotellados, pastas para untar, salsas y comidas preparadas. “Es una combinación perfecta que utiliza modelos matemáticos. Es una combinación muy fuerte e intensa de azúcar, grasa y sal. Hoy se sabe matemáticamente cuál es la cantidad necesaria para enganchar a la gente, que le parezca rico y vuelva a comprar. Se trata de productos que apelan a la comodidad de la gente que busca que sólo abrir una bolsa y ya llevárselos a su boca”, explicó Jacoby para quien “hay que volver a la comida hecha en casa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario