HACE 40 AÑOS, MUY POSIBLEMENTE CON EL AFAN DE CONMEMORAR EL 85 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE SU VERDADERO FÜHRER, UN GRUP DE MILITARES URUGUAYOS DECIDIERON SUBIR SUS COPAS Y BRINDAR A SU MANERA POR TAL ACONTECIMIENTO
En 1974, pocos meses después de la instalación formal de la dictadura, cubría al país una ola represiva. Bajo la lupa militar estaba toda la población, especialmente los ciudadanos definidos en las categorías B y C por los servicios de inteligencia. Los centros de estudio, los lugares de trabajo, clubes de todo tipo eran vigilados silenciosa y metódicamente en los albores de la coordinación represiva que se conocerá como Plan Cóndor. Quedaba mucho por desmantelar, por deshacer. La escalada represiva llevará a un profundo y cruel genocidio cultural, político, ideológico y organizativo que atravesará todo el período dictatorial y llegará hasta nuestros días. Los militares arman los organigramas de las organizaciones populares y orquestan su desarticulación, en sus escritorios con soldaditos de plomo reinventan la guerrilla, los enfrentamientos, los desembarcos, para ellos la guerra continúa...
EN ESTAS COSAS DE LA VIDA NO HAY CASUALIDADES
EL 20 DE ABRIL SE COCINÓ EL ASESINATO, QUE PRESENTA SIMILITUDES CON OTROS ACONTECIMIENTOS, QUE SUCEDIERON EN ESA MISMA FECHA.
EL TRES Y SU MULTIPLOS APARECEN COMO PARTE DE UNA NUMEROLOGIA CASUÁLMENTE...CASUÍSITICA
El jefe del tercer
Reich alemán nació a las 18.30 horas (seis y media de la tarde), del día 20 de
abril de 1889, en una modesta posada llamada Gasthof Zum Pommer de la ciudad de
Braunau al norte de Austria, al otro lado de la frontera de Baviera.
Adolfo Hitler era el
tercer hijo del tercer matrimonio de un funcionario secundario de Aduanas, que
había sido hijo ilegítimo, el apellido que llevó durante 39 años era el de su
madre, Schicklgruber. Cuenta la historia que tanto la abuela materna de Hitler
como su abuelo paterno se llamaban Hitler. La madre de Adolf era prima segunda
de su padre y tuvo que obtenerse de la iglesia una dispensapara el matrimonio.
En 1974, pocos meses después de la instalación formal de la dictadura, cubría al país una ola represiva. Bajo la lupa militar estaba toda la población, especialmente los ciudadanos definidos en las categorías B y C por los servicios de inteligencia. Los centros de estudio, los lugares de trabajo, clubes de todo tipo eran vigilados silenciosa y metódicamente en los albores de la coordinación represiva que se conocerá como Plan Cóndor. Quedaba mucho por desmantelar, por deshacer. La escalada represiva llevará a un profundo y cruel genocidio cultural, político, ideológico y organizativo que atravesará todo el período dictatorial y llegará hasta nuestros días. Los militares arman los organigramas de las organizaciones populares y orquestan su desarticulación, en sus escritorios con soldaditos de plomo reinventan la guerrilla, los enfrentamientos, los desembarcos, para ellos la guerra continúa...
Hoguera por las muchachas de abril
EN ESTAS COSAS DE LA VIDA NO HAY CASUALIDADES
EL 20 DE ABRIL SE COCINÓ EL ASESINATO, QUE PRESENTA SIMILITUDES CON OTROS ACONTECIMIENTOS, QUE SUCEDIERON EN ESA MISMA FECHA.
EL TRES Y SU MULTIPLOS APARECEN COMO PARTE DE UNA NUMEROLOGIA CASUÁLMENTE...CASUÍSITICA
·
1913: en París, los dos hijos de la bailarina
estadounidense Isadora Duncan (1878-1927)
se ahogan en el río Sena tras un
accidente automovilístico.
·
1914: en Estados Unidos, el presidente Woodrow Wilson ordena a las tropas
estadounidenses que ocupen Veracruz (México).
·
1923: en Italia, Benito Mussolini suprime el recuerdo del
Primero de Mayo (la masacre contra los
obreros de Chicago).
·
1938: en Uckermark, en el extremo norte del estado de Brandemburgo (Alemania) un empresario nazi crea la Esvástica del Bosque como
regalo para Adolf Hitler en
su 49.º cumpleaños.
1963:
en Madrid, es ejecutado el comunista Julián Grimau
·
1989: en Colombia, el Gobierno aprueba tres decretos
para hacer frente a los grupos paramilitares financiados por los
narcotraficantes que han sembrado el terror en el país.
1990: en la
maternidad del Hospital
Universitario Valle de Hebrón, en Barcelona, una mujer da a luz a sextillizos
·
1999: en la Escuela Secundaria de Columbine (Estados Unidos), dos estudiantes asesinan a
12 estudiantes y 1 profesor para luego suicidarse (Masacre
de la Escuela Secundaria de Columbine).
·
2001: en la Amazonía peruana,
a unos 60 km de la ciudad de Iquitos, la Fuerza Aérea del Perú ―con
información de la CIA estadounidense― derriba una avioneta
creyendo que se trataba de narcotraficantes. Al caer se identifica a una
familia de evangelistas estadounidenses:
la esposa (Veronica Bowers, 35) y su beba adoptada (Charity, de 7 meses)
fallecen instantáneamente por el ametrallamiento, mientras el padre (Jim
Bowers, 37), su hijo (Cory, 6) y el piloto (herido en ambas piernas)
sobreviven.1
·
2003: en Pekín, las autoridades chinas admiten la
detección de 339 casos de neumonía asiática.
·
2004: en Abu Ghraib (Irak),
un extraño ataque de los insurgentes contra la prisión estadounidense, donde se
encuentran 4500 rebeldes presos, causa la muerte de 22 reclusos;
8 insurgentes más fallecen en Faluya en enfrentamientos contra las tropas
de Estados Unidos.
·
2004: en Italia comienza un juicio contra tres ex altos cargos de
las SS alemanas que durante la Segunda Guerra
Mundial participaron en la matanza de Sant' Anna di
Stazzema, en la Toscana.
2008:
en Paraguay en unas elecciones históricas, Fernando Lugo resulta victorioso como
presidente de la República. El Partido
Colorado pierde la presidencia luego de más de sesenta años en
el poder
·
2008: Danica Patrick se
convierte en la primera mujer en ganar una carrera en la IndyCar Series, tras conquistar las 300 millas
de Japón en el óvalo del circuito de Twin Ring Motegi.
acerca del 21
·
753 a. C.: fecha
tradicional de la fundación
de Roma. Rómulo funda la ciudad pese a la oposición
de su hermano Remo, al que asesina.
·
1792: en Brasil, los
portugueses ahorcan a Tiradentes, un líder
revolucionario que dirige un movimiento popular para conseguir independizarse
de Portugal.
·
1898: el Congreso de los Estados Unidos declara la guerra contra España.
1914: en el puerto de
Veracruz (México), Estados Unidos comienza la invasión a México. Véase segunda intervención estadounidense en
México
·
1941: en el Pozo Calero de Barruelo de Santullán ―en la cuenca minera palentina (España)―, 18 mineros resultan
muertos a consecuencia de una explosión de grisú.
·
1944: en Francia las mujeres consiguen el sufragio femenino.
·
1951: en el atolón Enewetak ―en el marco de la operación Greenhouse―, Estados Unidos detona
la bomba atómica Easy (de 47 kilotones), la decimoquinta
de la Historia humana.
·
1967: días después de las elecciones
generales griegas, el coronel Georgios Papadópoulos lidera un golpe de estado y establece un régimen militar (la Dictadura de los Coroneles) que dura 7 años.
Comentarios
Publicar un comentario